Internacionales

Miles marcharon este miércoles en Nicaragua contra el gobierno

Los nicaragüenses exigen justicia, el cese a la violencia, el respeto a la libertad de expresión

EscucharEscuchar

Decenas de miles de nicaragüenses marcharon el miércoles para exigir justicia, el cese a la violencia, el respeto a la libertad de expresión y una verdadera investigación de la muerte de más de 60 personas durante las protestas de abril.

Estudiantes, campesinos, empresarios y otros sectores de la sociedad civil se movilizaron en el centro de Managua. Foto AP (Alfredo Zuniga/AP)

Estudiantes, campesinos, empresarios y otros sectores de la sociedad civil se movilizaron en el centro de Managua en la tercera manifestación multitudinaria en menos de tres semanas. Las protestas se desataron tras anunciarse una reforma al seguro social que posteriormente fue revertida, pero antes fallecieron 63 personas, la mayoría entre el 18 y el 22 de abril, según organismos defensores de los derechos humanos.

Al grito de “ ¡eran estudiantes, no eran delincuentes! ” y “ ¡el pueblo unido, jamás será vencido! ” , los manifestantes recorrieron unos siete kilómetros en los que otros ciudadanos los saludaban desde sus casas y los automóviles.

Nicaragua atraviesa una crisis desde que comenzaron las manifestaciones. Foto AP (Alfredo Zuniga/AP)

Por su parte, el gobierno de Daniel Ortega realizó una concentración junto a sus seguidores a unos kilómetros en lo que se conoce como la Avenida de Bolívar a Chávez, en el antiguo centro de Managua, donde se realizaron oraciones y un concierto para rogar por la convivencia pacífica en Nicaragua.

Nicaragua atraviesa una crisis desde que comenzaron las manifestaciones, las cuales han continuado a pesar de que Ortega revocó la iniciativa de reformas. La ciudadanía está pendiente de una convocatoria al diálogo entre el gobierno y el sector privado, con la Conferencia Episcopal como mediadora, aunque todavía no se ha establecido una fecha para llevarlo a cabo.

Agencia AP

Agencia AP

Associated Press es una cooperativa de noticias independiente, sin fines de lucro, con sede en la ciudad de Nueva York.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.