Internacionales

Mujer recibió casi siete veces su salario real durante un año y, en vez de reportarlo, se dio una vida de lujos

La mujer no reportó el error y utilizó el dinero para gastos personales, compras de lujo y transferencias a su familia

EscucharEscuchar

Una recepcionista, de 29 años, fue arrestada en Florida, Estados Unidos, tras descubrirse que, durante casi un año, recibió depósitos bancarios equivalentes a casi siete veces su salario real, debido a un error administrativo.

Yessica Arrua
Yessica Arrua trabajó durante nueve años como recepcionista en una clínica veterinaria. (El Tiempo Colombia/El Tiempo, GDA)

En lugar de informar del desajuste, la exempleada utilizó los fondos para realizar múltiples gastos personales y transferencias al extranjero. El caso ocurrió en la Palm Beach Equine Clinic, una clínica veterinaria especializada en caballos, donde Yessica Arrua había trabajado durante nueve años.

La situación se inició en febrero de 2022 y se prolongó hasta enero de 2023. De acuerdo con el reporte policial, los depósitos erróneos fueron consecuencia de una equivocación por parte de la empresa externa contratada para gestionar la nómina de la clínica.

En lugar de pagar el salario correspondiente a una de las veterinarias del centro, la empresa transfirió los fondos a la cuenta bancaria de Arrua, quien comenzó a recibir ingresos que representaban casi siete veces su salario habitual como recepcionista.

Durante esos once meses, la exempleada continuó cobrando los montos incorrectos sin comunicarlo a sus superiores ni a la administración de la clínica.

La policía sostiene que Arrua se aprovechó del error para financiar una vida de lujos que incluía la adquisición de artículos de marcas de renombre, muebles costosos y comidas en restaurantes exclusivos.

Asimismo, se identificó la compra de un camión de comida (food truck) para una amiga de su madre, así como transferencias internacionales a miembros de su familia en Argentina, supuestamente para colaborar en la construcción de una vivienda.

Yessica Arrua
Yessica Arrua fue detenida el pasado 27 de junio y, de ser hallada culpable, podría recibir hasta 30 años de cárcel. (El Tiempo Colombia/El Tiempo, GDA)

La anomalía en los pagos fue descubierta recién cuando la veterinaria, que debía recibir el salario, notó que sus tarjetas de crédito comenzaron a ser rechazadas.

Al revisar su cuenta bancaria, la profesional confirmó que no había recibido su sueldo durante varios meses, lo que generó preocupación inmediata. Tras reportar la situación a la administración de la clínica, el presidente del centro —quien conocía personalmente a Yessica Arrua— realizó una revisión interna y posteriormente contactó a la policía al constatar la gravedad del error y el desvío de fondos.

El arresto de Yessica Arrua se llevó a cabo el pasado 27 de junio y desde entonces permanece detenida en el Centro de Detención de Palm Beach. La exempleada enfrenta cargos por hurto agravado y lavado de dinero, delitos que, según la legislación del estado de Florida, pueden ser penados con hasta 30 años de prisión.

Además del proceso penal en curso contra Arrua, el presidente de la clínica señaló que también corresponde revisar la responsabilidad de la empresa de recursos humanos subcontratada que cometió el error de nómina y no detectó la anomalía durante casi un año.

Por el momento, la investigación continúa abierta y las autoridades trabajan en el rastreo del dinero para determinar cuánto podría ser recuperado.

El Tiempo  Colombia

El Tiempo / Colombia / GDA

El Tiempo es un periódico colombiano fundado el 30 de enero de 1911. Es en la actualidad el diario de mayor circulación en Colombia. Forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.