Internacionales

Nace bicho rarísimo

Solo quedan 250 ejemplares de una especia llamada wombat de hocico peludo del norte

EscucharEscuchar
El animal nació en un refugio para wombats de hocico peludo del norte. Foto: AFP (STR)

La población de una de las especies de mamíferos más raras del mundo se incrementó con el nacimiento de un wombat de hocico peludo del norte, anunciaron este miércoles las autoridades del estado australiano de Queensland.

El wombat de hocico peludo del norte es la más amenazada de las tres especies de wombats porque su población en libertad ya solo rondaría los 250 ejemplares.

Las otras dos especies son el wombat común y el wombat de hocico peludo del sur.

Estos marsupiales herbívoros autóctonos, que tienen una apariencia entre un oso y una rata, están amenazados por los perros vagabundos, las enfermedades y la competencia de los canguros por sus alimentos.

La cría salió de la bolsa de su madre en el Refugio Richard Underwood, creado hace ocho años en Queensland, donde vive una de las dos últimas poblaciones conocidas de wombats de hocico peludo del norte.

El ministro de medioambiente de este estado del nordeste de Australia, Steven Miles, precisó que los responsables de la reserva vigilaban a la madre desde hacía 10 meses.

“Ha sido una larga espera para el equipo especializado en wombats. Pero se confirmó que el pequeño salió finalmente de la bolsa”, dijo.

“Es el primer nacimiento en cinco años en la comunidad reintroducida de wombats de hocico peludo del norte y esto muestra que el macho traído el año pasado se ha adaptado bien”, agregó.

“Este pequeño es una llegada muy importante para la colonia, que demuestra que este refugio ofrece condiciones propicias a la reproducción”, declaró Miles.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.