Internacionales

Narcos encerrados en contenedor llaman a la Policía para que los ayude

La ola de calor que afecta Europa los estaba matando

EscucharEscuchar
La Unión Europea detecta que al menos 70% de las incautaciones de drogas son en los puertos europeos. Su lucha es evitar que el Fentanilo se apodere del mercado local.
Los hombres quedaron como metidos en un horno. AP (Virginia Mayo/AP)

Dos hombres sospechosos de recibir cocaína en el puerto de Amberes (Bélgica) llamaron a la policía para que los liberara de un contenedor en el que se quedaron encerrados, en plena ola de calor en Europa.

Los hechos, relatados este jueves por los medios belgas, se produjeron el miércoles en uno de los muelles de este gigantesco puerto comercial, considerado como la principal entrada de cocaína a Europa procedente de América del Sur.

En la mañana, la policía de Amberes recibió una llamada de emergencia procedente de dos hombres que decían estar "atrapados" en un contenedor metálico, del que estaban "sacando droga", según un comunicado de la fiscalía.

Los policías, que necesitaron dos horas para localizarlos, descubrieron al abrir la puerta a dos hombres con el torso desnudo y que no opusieron resistencia a su detención, según un video que circula en las redes sociales.

Por Amberes entra la mayor parte de la cocaína que llega de Suramérica. (AFP)

Empleados del puerto les humedecieron la nuca con botellas de agua para aliviarlos, ya que las temperaturas se situaban en torno a los 40 º C ese día en Bélgica.

Los dos sospechosos, oriundos de la zona de Amberes y de 24 y 25 años de edad, se encuentran en prisión preventiva tras comparecer ante un juez de instrucción este jueves, anunció en un comunicado la fiscalía de Amberes.

Aunque el ministerio público no precisó la cantidad de droga hallada en el contenedor, habría varios cientos de kilos, según el diario local Gazet van Antwerpen.

En 2018, las fuerzas del orden se incautaron de más de 50 toneladas de cocaína en el puerto de Amberes, el segundo mayor monto registrado en el complejo, según cifras oficiales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.