Internacionales

Niños ucranianos encuentran la forma de ser felices en medio de la guerra

Tras la destrucción de sus edificios, la policía, la fiscalía, la oficina de correos y el ayuntamiento comparten ahora el espacio de una escuela que escapó a los bombardeos.

EscucharEscuchar
Un trampolín le da alegría a los niños en medio de la ciudad destruida.(Photo by Ionut IORDACHESCU / AFP) (IONUT IORDACHESCU/AFP)

La profesora de piano Oksana Shevchenko señala un montón de metal retorcido y cemento. Esto es todo lo que queda de la escuela donde trabajó durante 30 años, pulverizada durante la ocupación rusa de Borodianka, suburbio al noroeste de Kiev.

“Un terreno baldío quemado en lugar del sitio donde los niños estudiaban. Es el exterminio de la cultura y de los ucranianos por los invasores rusos”, lamenta Shevchenko, de 53 años.

A una hora en coche de Kiev, Borodianka, una ciudad que contaba con 14.000 habitantes antes de la invasión rusa iniciada el 24 de febrero, lleva las profundas cicatrices del intento fallido de Moscú de tomar la capital ucraniana.

Borodianka quedó en ruinas. (IONUT IORDACHESCU/AFP)

Con la mayoría de edificios reducidos a escombros o dañados, la calle principal es un testimonio conmovedor de la devastación.

Según funcionarios del ayuntamiento, 12 edificios residenciales fueron arrasados y 24 dañados. Más de 400 hogares se vieron afectados.

Tras la destrucción de sus edificios, la policía, la fiscalía, la oficina de correos y el ayuntamiento comparten ahora el espacio de una escuela que escapó a los bombardeos.

Shevchenko también imparte clases de música allí para los niños que regresaron después de la liberación de Borodianka, el 1 de abril. Cantan el himno de Ucrania acompañados por un piano.

“Nos volvemos a reunir y volvemos a crear. Fue doloroso cuando nos quitaron esto”, explica dentro de un aula pequeña, llena de instrumentos musicales, sillas, bancos y cajas.

“Cuando pierdes tu profesión favorita y los niños sus actividades preferidas es estresante”, detalla.

La escuela de música, que según Shevchenko tenía 160 alumnos antes de la guerra, se benefició de varias donaciones de oenegés y de particulares ucranianos y extranjeros.

Un grupo de rock metal les ofreció recientemente un teclado, una batería y una guitarra.

La música es la forma ideal de dejar el dolor de lado, aunque sea por un ratito. (IONUT IORDACHESCU/AFP)

Música sana heridas

“Hay niños que quieren regresar, algunos profesores también. Por nuestra cuenta, y con la ayuda de organizaciones benéficas y personas benévolas, comenzamos a renovar nuestros suministros”, explica Shevchenko.

Diana Kovtun, de 15 años, canta como solista una canción popular ucraniana. Dejó Borodianka el primer día de la guerra, pero regresó.

“Antes me preguntaba si debía ir a trabajar o estudiar al extranjero. Ahora estoy segura de que quiero estudiar aquí en Ucrania. Quiero vivir aquí”, dice.

Al menos 400 casas fueron destruidas en esta comunidad ucraniana. (RONALDO SCHEMIDT/AFP)

La profesora de guitarra Tetiana Kryvosheienko también volvió para dar clases. Su labio tiembla y apenas aguanta las lágrimas cuando cuenta su fuga de Borodianka.

“Para evitar cruzarnos con rusos, caminamos 10 kilómetros de noche a través de los campos hasta el pueblo vecino, Zagaltsi”, detalla a la AFP. “Los niños lloraban. Les dolían las manos porque los arrastrábamos”, recuerda.

Luego viajó hasta el oeste de Ucrania antes de regresar a Borodianka a principios de mayo.

“La música sana porque te ayuda a desconectarte de tus problemas. Y los niños me pedían que retomara mis clases, incluso los que están en el extranjero”, explica Kryvoshenko.

Más de 150 personas murieron en Borodianka durante la ofensiva rusa, entre ellas ocho niños.

Según el alcalde interino Gueorgui Ierko, cuya oficina improvisada también se encuentra en la escuela, en la actualidad quedan unas 9.000 personas en la ciudad.

Casi la mitad de ellos no tienen hogar.

“La guerra terminará y la vida continuará. La gente regresó y deben vivir en condiciones normales. Estamos trabajando duro para lograrlo”, concluye.

Los ucranianos poco a poco vuelven a sus hogares. (SERGEI SUPINSKY/AFP)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.