Internacionales

Pablo Escobar y Bin Laden juntos en cargamento de marihuana

Más de 1.500 kilos fueron decomisados por las autoridades

EscucharEscuchar

No era un cargamento de droga como cualquier otro: en cada paquete de marihuana que las autoridades de Colombia decomisaron el martes estaban los rostros de Pablo Escobar y Osama bin Laden.

El cargamento –detectado en una zona del departamento del Causa, al suroccidente del país– pesaba más de tonelada y media, tendría un valor de más de medio millón de dólares en el mercado ilegal y todo indica que pretendía ser enviado a Centroamérica.

El coronel Fabio Rojas, comandante de la policía del Cauca, dijo a The Associated Press que los narcotraficantes utilizaron los rostros de Escobar y bin Laden –ambos fallecidos– “para garantizar el producto enviado”.

Las imágenes en la droga sorprendieron a las autoridades. AP (AP)

La policía señaló en Twitter que la droga era transportada al interior de la carrocería de un vehículo que transportaba colchones y fue detectado por la policía de tránsito. El conductor fue detenido y, según la Fiscalía General, deberá responder por el delito de tráfico ilegal de drogas.

El coronel Rojas señaló en rueda de prensa que un grupo de la policía de tránsito realizaba control y registro en esa zona cuando detectaron la marihuana camuflada.

Escobar, jefe del cartel de Medellín, murió el 2 de diciembre de 1993 en esa ciudad en enfrentamientos con las autoridades colombianas. Osama bin Laden falleció durante una acción militar estadounidense el 2 de mayo de 2011, en Abbottabad, Pakistán.

En lo que va de este año, la policía del Cauca ha decomisado más de 22 toneladas de marihuana, se informó.

Agencia AP

Agencia AP

Associated Press es una cooperativa de noticias independiente, sin fines de lucro, con sede en la ciudad de Nueva York.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.