Los tatas se quejan de que sus hijos adolescentes tienen las narices pegadas al celular, pero quizás deberían pensarlo dos veces y analizar cómo se comportan ellos con un celu entre sus manos
Un estudio publicado este miércoles por el Pew Research Center dice que dos terceras partes de los padres están preocupados por la cantidad de tiempo que sus hijos adolescentes se pasan delante de pantallas, mientras que más de un tercio expresaron preocupación por su propio tiempo haciendo lo mismo.
Mientras tanto, más de la mitad de los jóvenes dicen que a menudo o en ocasiones encuentran a sus padres u otras personas a cargo de ellos distraídos con el celu cuando tratan de hablar con ellos. El estudio dice que la relación de los adolescentes con sus celulares en ocasiones es “hiperconectada” y apunta que casi tres cuartas partes revisan sus mensajes cuando se levantan. Los padres hacen lo mismo, aunque a una tasa menor, con 57%.
Las grandes compañías tecnológicas enfrentan crecientes críticas sobre la naturaleza adictiva de sus aparatos, las incesantes notificaciones y otras capacidades creadas para mantener a la gente pegada a sus pantallas.
Muchos adolescentes están tratando de hacer algo al respecto: 52% dicen que han reducido el tiempo que se pasan con sus celulares y 57% dicen que han hecho lo mismo con las redes sociales.
Los expertos dicen que los padres tienen un papel crucial en los hábitos de sus hijos y que establecer un buen ejemplo es parte de ello.
"Los adolescentes a menudo no hacen lo que les decimos, sino lo que hacemos”, dijo Donald Shifrin, profesor de pediatría en la Universidad de Washington, que no participó en el estudio de Pew. “Los padres son la puerta por la que caminan los niños en su camino al mundo”.
LEA MÁS: Más celulares van a clases
El estudio encuestó a 743 adolescentes estadounidenses y 1.058 padres de adolescentes entre el 7 de marzo y el 10 de abril de este año. El margen de error fue de 4,5 puntos porcentuales.