Internacionales

Papa Francisco: Trascienden las primeras imágenes del ataúd del sumo pontífice

El papa Francisco falleció este lunes 21 de abril a sus 88 años

EscucharEscuchar
San Lorenzo, el club al que era aficionado el papa Francisco le dedicó un hermoso mensaje. Fotos tomadas de Vamos Ciclón, sitio web de aficionados.
El papa Francisco falleció este lunes. (Fotos tomadas de Vamos Ciclón, sitio web de aficionados. /Fotos tomadas de Vamos Ciclón, sitio web de aficionados.)

Tras la muerte del papa Francisco este lunes 21 de abril, a los 88 años, el Vaticano ya reveló las primeras imágenes de su ataúd.

El cuerpo de este líder católico descansa en la Capilla de Santa Marta, lugar donde pidió descansar antes de morir y donde muchas veces celebró las misas que consolaban al mundo y daban esperanza a la humanidad durante los tiempos de pandemia, según Eco Católico.

Papa Francisco ataúd
El papa Francisco falleció a los 88 años. Foto: Vaticano (Vati/vaticano)
Papa Francisco ataúd
Estas son las primeras fotos que reveló el Vaticano tras su muerte Foto: Vaticano (Vati/vaticano)
Papa Francisco ataúd
El papa Francisco todo lo quería muy sencillo. Foto: Vaticano (Vati/vaticano)

En el ataúd de madera se puede ver al papa vestido de rojo con el clásico solideo (también conocido como zucchetto). Este es un casquete de seda que se usa para cubrir la cabeza y con un rosario entre sus manos.

Recordemos que el papa Francisco solicitó expresamente eliminar muchos de los elementos tradicionales y ceremoniosos que históricamente acompañan el funeral de un papa. No quería que se le recordara como una figura de poder, sino como un pastor y discípulo de Cristo.

Además, en lugar del tradicional triple ataúd (madera, plomo y madera nuevamente) y un catafalco (estructura ceremonial elevada), pidió un único féretro más simple, sin ese montaje solemne.

El funeral del papa será este sábado 26 de abirl en la plaza de San Pedro.

Fabiola Montoya Salas

Fabiola Montoya Salas

Periodista de Empleo Costa Rica, bachiller en periodismo de la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.