Berlín, Alemania
AFP
La feria del sector de la electrónica más grande de Europa (IFA) y hermana menor del CES de Las Vegas, terminó este miércoles en Berlín. Estas son algunas de las principales tendencias.
LAS TABLETS o TABLETAS: Ni se vieron en los pasillos del IFA. Desde el primer iPad de Apple en el 2010, el entusiasmo por este objeto híbrido, entre smartphone y computadora portátil, se agota. Las pantallas de los móviles se agrandan y los modelos actuales con sistema Android son casi todos similares.
ECONOMÍA DE ENERGÍA: “Era el mayor tema en el 2008, sigue siendo importante, pero la mayoría de los aparatos están dentro de las normas, pensamos que hay que comenzar a interesarse por otra cosa”, dijo el experto Rheinard Zinkann.
En la telefonía “ya está asumido que un teléfono se recarga cada noche, la idea es que ahora no se necesita durante el día buscar un cargador”, agrega Raoul de Gélis, de Sony Mobiles.
LA REALIDAD VIRTUAL: El entusiasmo por los cascos de realidad virtual, estrellas del 2015 y 2016, cayó. Siguen siendo caros (más de ¢300 mil) por lo que sólo los jugadores los buscan. “El mercado se desaceleró en el 2017, para los celulares, muy pocos aparatos eran compatibles, por lo que se frenó enormemente la adopción de esta tecnología”, explicó Ian Fogg de la consultora IHS Market.
LA FOTOGRAFIA: Las cámaras digitales se convirtieron en obsoletas por la calidad acutual de las cámaras de los celulares y la moda de compartir todo instantáneamente, por lo que están en vías de extinción.
LA REALIDAD MIXTA: Etapa intermedia hacia la realidad virtual, se trata, utilizando gafas o casco, de hacer coexistir objetos virtuales y entorno real. La realidad mixta se impuso en el IFA con una multitud de cascos, como los de Acer, Asus, Dell o Lenovo, y el anuncio de una versión de Windows compatible con un casco de realidad mixta.
RASTREADORES DE ACTIVIDAD: Las pulseras conectadas para fanáticos del deporte, que cuentan la cantidad de pasos, con agua, calorías, verdaderos asesores de salud ultra exigentes, fueron la estrella del salón para Samsung o Fitbit.
PARLANTES CONECTADOS: Echo de Amazon, Google Home o HomePod de Apple. Los bafles o parlantes conectados, controlados por la voz, representarán pronto un mercado gigantesco, afirman las consultoras estadounidenses. Desde el mercado de la música se imponen como el reproductor de mañana. Sony lanzó su modelo, sin botones, a quien se le ordena reproducir el título o estilo musical deseado.
ACCESORIOS MASCULINOS: La era de la demostración de secapelos o depiladores terminó en el IFA. Este año las marcas parten a la conquista de la elegancia masculina con brazaletes, gafas y anteojos conectados y apuestan al uso generalizado de la barba, con una multitud de aparatos para acomodarla con cuidado.
EL REGRESO DEL TOCADISCOS: Es el toque clásico del salón. Los fieles tocadiscos, en particular de Technics, el SP 10R, anunciado como el mejor de la historia de esta marca prestigiosa, o también el de Thomson, que se pega a la pared y toca discos verticalmente.