El laboratorio estadounidense Pfizer dijo este jueves que comenzó a adaptar sus entregas aumentado el número de dosis disponibles por ampolla.
Hasta ahora, el laboratorio estuvo entregando a los países compradores cinco dosis de vacuna por ampolla. Sin embargo, los centros de vacunación lograban extraer seis dosis de esos frasquitos para vacunar a más personas.
Basándose en una recomendación dada el 8 de enero por la Agencia Europea del Medicamento, que autorizó el uso del volumen extra en las ampollas de la vacuna, considerando que correspondía a una sexta dosis, Pfizer informó que entonces ahora será posible extraer seis dosis de las ampollas y ya no cinco.
“Vamos a cumplir nuestros compromisos de entrega a los Estados de acuerdo con los pedidos que se han hecho. Estos siempre se han basado en un número total de dosis y no de ampollas”, informó el fabricante.
LEA MÁS: Familia de médico que murió por coronavirus recibió un sentido homenaje
Atrasos
La semana pasada, Pfizer y su socio BioNTech anunciaron un retraso de entre tres y cuatro semana en las entregas de dosis pactadas, lo que causó la ira de varios países europeos.
Desde entonces, los laboratorios han anunciado un plan para volver al calendario original de entregas a la Unión Europea a partir de la semana del 25 de enero.
Costa Rica no se escapa de esta realidad, ya que pese a que las autoridades de Salud habían dicho que cada semana aumentaría el número de dosis que enviaría la empresa, este martes llegó un lote con 16.575 vacunas, mientras que el martes 12 de enero habían llegado 33.150 dosis, situación que atrasa el plan de vacunación.
Pfize-BioNTech elevó recientemente su objetivo de producción de vacunas de 1.300 millones a 2.000 millones para todo el 2021, gracias en parte a la recalibración de las seis dosis y a la ampliación de los centros de producción.
La Unión Europea ha asegurado 600 millones de dosis de esta vacuna. La Comisión Europea ha negociado seis contratos con empresas farmacéuticas, y está en conversaciones con otras dos (Novavax y Valneva).