Internacionales

Policía orteguista sin piedad: 107 detenidos antes de marcha

Personas iban a pedir excarcelación de detenidos en el 2018

EscucharEscuchar
Los arrestos fueron en diferentes puntos de la capital. AFP (MAYNOR VALENZUELA/AFP)

La policía en Nicaragua arrestó este sábado a 107 personas cuando opositores al presidente Daniel Ortega intentaban efectuar una protesta para exigir al gobierno la excarcelación de centenares de manifestantes detenidos desde 2018.

La policía anunció después que dejaría en libertad a los 107 detenidos el sábado a solicitud del embajador del Vaticano.

El gobierno prohibió en septiembre las protestas opositoras y la policía impidió la movilización del sábado en Managua, donde golpeó a varios inconformes mientras los metía por la fuerza a los coches patrulla.

La embajada de Estados Unidos, ubicada en Managua, manifestó en un tuit su preocupación ante las informaciones de violencia policial y pidió a las autoridades nicaragüenses “cesar uso de fuerza excesiva contra manifestantes pacíficos” .

¿Cuántos son?

En un tuit, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos solicitó al gobierno de Ortega proporcionar la cifra completa de heridos y detenidos durante el intento de movilización, durante la cual policías con fusiles de asalto se llevaron muchos manifestantes.

Más de 300 personas han perdido la vida en las protestas desde abril de 2018, mientras que se cree que más de 700 están detenidas y más de 52.000 han huido del país en medio de la represión y la guerra civil.

El viernes, el gobierno de Nicaragua dijo haber sacado de prisión a 50 opositores para ponerlos en un tipo de arresto domiciliario. Las excarcelaciones al parecer fueron una concesión a la exigencia de la opositora Alianza Cívica de que se pusiera en libertad a presos a cambio de reanudar las conversaciones políticas suspendidas.

Agencia AP

Agencia AP

Associated Press es una cooperativa de noticias independiente, sin fines de lucro, con sede en la ciudad de Nueva York.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.