Internacionales

¿Qué pasará el 19 de diciembre con el cometa 3I/Atlas y por qué lo relacionan con Baba Vanga?

El cometa interestelar 3I/Atlas se acercará a la Tierra el 19 de diciembre de 2025, y su paso ha despertado teorías que lo vinculan con las profecías de la vidente Baba Vanga

EscucharEscuchar

El cometa interestelar 3I/Atlas continúa su recorrido hacia el sistema solar interior, donde se prevé su punto más cercano a la Tierra el próximo 19 de diciembre de 2025.

Astrónomos y observatorios de todo el mundo han seguido su trayectoria desde octubre, cuando fue detectado, por primera vez, cruzando el espacio interestelar.

Este cuerpo celeste, que proviene de fuera del sistema solar, se distingue por su brillo intenso y su cola inusual, lo que lo convierte en un evento astronómico poco común y de gran interés científico.

Baba Vanga predijo una “luz en el cielo” para 2025, que algunos relacionan con este fenómeno.

El paso del cometa 3I/Atlas ha sido vinculado en redes sociales con una de las supuestas profecías de Baba Vanga, la mística búlgara fallecida en 1996. Según los seguidores de sus visiones, la vidente habría predicho que en 2025 “una nueva luz en el cielo aparecerá durante un gran evento y todo el mundo la verá”, lo que algunos interpretan como una referencia al cometa.

De acuerdo con estas interpretaciones, el fenómeno podría simbolizar un cambio de era o el primer contacto con vida extraterrestre, aunque los científicos insisten en que no existe evidencia que relacione el paso del cometa con tales afirmaciones.

El cometa interestelar 3I/ATLAS fue fotografiado por sondas en Marte, entre ellas Tianwen-1, mostrando detalles únicos como su núcleo y anticola.
El cometa interestelar 3I/ATLAS fue fotografiado por sondas en Marte, entre ellas Tianwen-1, mostrando detalles únicos como su núcleo y anticola. (CNSA/CNSA)

La NASA confirmó que el cometa pasará a una distancia aproximada de 270 millones de kilómetros, equivalente a 1,8 veces la distancia entre la Tierra y el Sol. Esto significa que no representa peligro alguno para el planeta.

Los expertos destacan que su cercanía relativa permitirá una observación segura con telescopios medianos y que podría ser visible en el cielo nocturno como una débil mancha luminosa.

El interés por 3I/Atlas no solo radica en su origen interestelar, sino también en el estudio que permitirá sobre la composición de objetos formados fuera del sistema solar, lo que podría aportar información valiosa sobre el nacimiento de otros sistemas planetarios.

Nota realizada con ayuda de IA

Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.