Internacionales

Sismo 7,8 sacude Kamchatka, Rusia: alerta de tsunami y lo que se sabe hasta ahora

Un sismo de magnitud 7,8 sacudió Kamchatka, se emitió amenaza de tsunami. Satélites indican aún no hay olas claras. ¿Qué se sabe hasta ahora?

EscucharEscuchar
Sismo 7,8 sacude Kamchatka: alerta de tsunami y lo que se sabe hasta ahora
Sismo 7,8 sacude Kamchatka: alerta de tsunami y lo que se sabe hasta ahora (Tomada de Infobae/Tomada de Infobae)

Un potente sismo de magnitud 7,8 se registró frente a las costas de la península de Kamchatka, en el Lejano Oriente de Rusia, provocando que se emitiera alerta de tsunami para las zonas costeras cercanas, según el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.

El movimiento telúrico ocurrió a las 18:58 GMT, a unos 128 km al este de Petropavlovsk-Kamchatsky, y se sintió con fuerza debido a su poca profundidad (10 km). Autoridades locales declararon estado de alerta máxima para todos los servicios de emergencia.

El Centro de Alerta de Tsunamis informó que existe el potencial de olas peligrosas a lo largo de las costas próximas al epicentro. Hasta el momento no hay reportes confirmados de olas destructivas ni daños relevantes. Se advierte que el litoral debe permanecer alerta durante las próximas horas.

Este sismo ocurre solo semanas después de otro aún más fuerte, de magnitud 8,8, que afectó la misma región. Aquel terremoto generó tsunamis que se sintieron en varios países del Pacífico como Japón y Estados Unidos, esto según Infobae.

  • Investigadores usaron datos sísmicos recientemente liberados para confirmar que la sacudida tuvo una componente cortante lateral significativa, lo que incrementó el impacto al distribuir la energía de forma más horizontal que vertical, haciendo que ciudades costeras lo sintieran más de lo esperado.
  • Satélites de observación oceánica muestran que no se ha podido detectar hasta ahora una anomalía clara en el nivel del mar (lo que se espera si hay tsunami), lo que sugiere que, aunque hay alerta, el riesgo mayor podría no materializarse en olas grandes.
  1. Seguir instrucciones oficiales de evacuación si son emitidas.
  2. Mantenerse atento a fuentes confiables de noticias (agencias sismológicas, gobiernos locales, Protección Civil).
  3. Alejarse de playas, embarcaciones y zonas bajas costeras hasta que se levante la alerta.
Sismo provocó alerta de tsumani (imagen con fines ilustrativos)

*Noticia realizada con ayuda de inteligencia artificial*

Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.