Internacionales

Un enfermo Daniel Ortega ya estaría transfiriendo su poder en Nicaragua a Rosario Murillo

Estas son las razones por las que Daniel Ortega le estaría dando su poder en Nicaragua a su esposa, Rosario Murillo

EscucharEscuchar

La muerte de dos opositores presos en Nicaragua encendió las alarmas de exiliados y defensores de los derechos humanos, que atribuyen esta nueva “era represiva” a una transición anticipada del poder de un enfermo Daniel Ortega a su esposa Rosario Murillo.

Ortega, quien cumple 80 años el 11 de noviembre, cede tareas cada día a Murillo, elevada a “copresidenta” hace siete meses por una reforma constitucional.

Esta foto, distribuida por el medio oficial El 19 Digital, muestra al presidente nicaragüense Daniel Ortega y a la copresidenta Rosario Murillo durante las celebraciones del Día del Trabajo en Managua el 30 de abril pasado. Fotografía:
La salud de Daniel Ortega se estaría debilitando y Rosario Murillo estaría ganando poder por esa razón en Nicaragua. (JAIRO CAJINA/AFP)

Los siguientes puntos explican la consolidación del poder de la copresidenta de 74 años, con imagen de implacable.

El 25 de agosto Washington denunció la muerte del opositor Mauricio Alonso, preso desde el 18 de julio.

Managua jamás reconoció su arresto. Tampoco el del abogado Carlos Cárdenas, detenido el 15 de agosto, cuyo cadáver fue entregado a su familia dos semanas después.

“En una semana se entregaron los cuerpos de dos personas que fueron desaparecidas, es una nueva etapa que lleva el sello de Murillo”, dice a la AFP Arturo McFields, exembajador nicaragüense en Estados Unidos.

Para Juan Pappier, subjefe para las Américas de Human Rights Watch, esta nueva era represiva en parte “tiene que ver con un esfuerzo de Murillo por estar preparada para el momento de la sucesión”.

En meses recientes fueron detenidos los históricos comandantes sandinistas Bayardo Arce, Álvaro Baltodano y Henry Ruiz, y el jefe de la escolta de Ortega, Marcos Acuña.

Un policía es juramentado por un hombre que tiene a la par una mujer. Al fondo se observan filas de personas encapuchadas.
Rosario Murillo, como copresidenta de Nicaragua, tiene mando militar. (JAIRO CAJINA/AFP)

“La era Murillo” se caracteriza también por el “despido de funcionarios históricos o que habían jurado lealtad a Ortega”, afirma McFields.

Otros militantes menos conocidos también están presos o en arresto domiciliario, entre ellos el hijo de Carlos Fonseca, el fundador del Frente Sandinista.

El académico exiliado Uriel Pineda señala a la AFP que la “represión se ha centrado en aliados históricos del régimen para que no pueda articularse ninguna estrategia de oposición interna”.

“Intentan hacer una limpieza sobre a quién (mantener) o no mantener en el círculo cercano al poder”, dice Santos Méndez, coordinador de la Comunidad Nicaragüense en Guatemala.

En recientes actos públicos Ortega aparece con dificultades para caminar y semblante pálido. Según el médico exiliado Richard Sáenz, quien atendía a la familia presidencial, padece lupus e insuficiencia renal.

En mayo, su ausencia en los festejos del natalicio del héroe nacional Augusto Sandino levantó rumores.

“Ortega en sus últimas apariciones públicas es notorio por su edad, naturalmente, y por su aspecto, que ha tenido un deterioro”, señala el académico Pineda.

“Hay un esfuerzo claro, evidente de Rosario Murillo por estar lista para que el día que la salud de Ortega se deteriore o fallezca”, sostiene por su lado Pappier.

Lamentablemente, las protestas no han podido hacer que la dictadura salga del poder. (EZEQUIEL BECERRA/AFP)

Al convertirse en copresidenta, Murillo pasó a tener mando militar y esta semana, en el acto de aniversario del Ejército, entregó por primera vez los galones de ascenso a los oficiales.

En esta ceremonia, Ortega buscó justificar el ascenso a la cima de su esposa: “las mujeres se han incorporado en todos los campos”.

La transición “a lo mejor se aceleró porque en este mes precisamente va a cumplir un año de muerto Humberto Ortega”, hermano de Daniel y excomandante del Ejército, dice a la AFP Gonzalo Carrión, activista de derechos humanos exiliado.

Humberto Ortega fue puesto en arresto domiciliario tras declarar a un medio extranjero, en mayo de 2024, que consideraba “muy difícil” que la esposa e hijos de su hermano Daniel lograran mantenerse en el poder si este moría.

Murillo comenzó a ganar influencia desde que Ortega volvió al poder en 2007: fue vocera del gobierno, vicepresidenta y ahora copresidenta.

Incrementó su poder con sucesos que debilitaron a su marido, entre ellos la acusación de abuso sexual contra Daniel Ortega de su hijastra Zoilamérica Narváez -la hija mayor de Rosario Murillo- en 1998.

También con las protestas opositoras de 2018, reprimidas con un saldo de 300 muertos.

Salvo Zoilamérica, todos los hijos de la pareja tienen cargos en el gobierno o en empresas estatales. El más prominente es Laureano, encargado de los lazos con Rusia y China, dos aliados clave.

“Lamentablemente Nicaragua es la versión de Corea del Norte del hemisferio occidental”, dice Pappier.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.