Internacionales

En Vivo: ¡Aterrizó bien! Avión de AirCanada tocó suelo con éxito en Madrid

El medio de transporte tiene la rueda reventada

EscucharEscuchar

Un avión de AirCanada que se vio obligado a un aterrizaje de emergencia este lunes en el aeropuerto de Madrid, tocó pista con éxito.

Un vuelo de Air Canada, obligado a aterrizaje de emergencia en Madrid

Un avión de AirCanada se verá obligado a un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Madrid por un problema técnico. “Tiene la rueda reventada”, y podría incluso tener un fallo en el motor http://bit.ly/2RTnb11

Posted by ElPeriódico Guatemala on Monday, February 3, 2020

El avión cubría la ruta Madrid-Toronto, y antes de poder aterrizar sobrevoló la capital para quemar parte de su carburante.

A Boeing 737 MAX 8 operated by Air Canada lands, Wednesday, March 27, 2019, at Boeing Field in Seattle. The Federal Aviation Administration plans to revamp oversight of airplane development after the two deadly crashes of 737 Max 8 airplanes, according to testimony prepared for a Capitol Hill hearing on Wednesday. (AP Photo/Ted S. Warren) (Ted S. Warren/AP)

"Vuelo con problema técnico sobrevuela Madrid antes de regresar al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas", indicó Enaire, el gestor de navegación aérea en España, en su cuenta de Twitter.

Según la empresa gestora Aena, el aeropuerto de Barajas ha sido "prevenido para recibir el vuelo" de AirCanada. Ninguna información oficial se distribuyó en un primer momento sobre la cantidad de personas en el avión.

Los servicios de emergencia del 112 dijeron que junto con los bomberos están "desplegados" en la zona.

Según indicó a AFP un portavoz de Enaire, el aparato "tiene la rueda reventada", y podría incluso tener un fallo en el motor.

El portavoz explicó que, para garantizar la seguridad, el protocolo de aterrizajes de emergencia exige previamente quemar combustible. Y como ha salido "lleno", podría pasarse una hora más volando cerca de Madrid.

El aeropuerto madrileño ya sufrió un primer incidente este lunes a mediodía, cuando tuvo que suspender operaciones temporalmente por la presunta presencia de drones. Un total de 26 vuelos tuvieron que ser desviados, según Aena.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.