Internacionales

WeChat: la aplicación china que pone a temblar a WhatsApp y Facebook

Empresa comunicó que ya tienen mil millones de usuarios

EscucharEscuchar

Una aplicación llamada WeChat, pone a temblar a las principales apps usadas a nivel mundial como WhatsApp y Facebook por el crecimiento tan grande que ha tenido.

Este servicio de mensajería multifunciones del gigante chino de internet Tencent ya cuenta con más de 1.000 millones de cuentas de usuarios, celebró el jefe del grupo, Pony Ma.

La aplicación para teléfonos inteligentes es omnipresente en China y además de servicios de mensajería ofrece un canal de informaciones y contenidos, es una red social, una plataforma de venta en línea y un sistema de pago electrónico.

Este es el logo de la app china que viene con pasos de gigante

“El número de usuarios activos mensuales de WeChat en el mundo superó el decisivo umbral de 1.000 millones”, declaró el lunes ante la prensa el director ejecutivo de Tencent, Pony Ma, según un video difundido por los medios chinos.

Tencent precisó que se refería a las “cuentas de usuarios mensuales activos”. De esa manera parece tener en cuenta el hecho de que un mismo internauta puede abrir varias cuentas.

A finales de septiembre, el número de cuentas en WeChat era de 980 millones, un alza de alrededor de 16% interanual, según los últimos resultados disponibles del grupo.

Por su parte, el estadounidense Facebook anunció ese mismo mes que su servicio de mensajería Messenger había superado los 1.300 millones de usuarios mensuales activos.

El grueso de los usuarios de WeChat se encuentra en China continental, y Tencent quiere que aumente su uso en el extranjero, apostando especialmente por los expatriados chinos.

Pero su internacionalización resulta complicada debido a la censura de las autoridades chinas sobre la aplicación y a las controversias por el tratamiento que hace WeChat de los datos personales.

También hay un inconveniente práctico: las conversaciones de WeChat solo se almacenan en el celular del usuario, por lo que pueden perderse si el dispositivo desaparece.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.