Nacional

A pesar del nuevo puente Saprissa presas seguirán por tres años más

Embudo por carretera a dos carriles en el tramo hasta el cruce doña Lela seguirá al menos tres años más

EscucharEscuchar

Las obras del puente gemelo del Saprissa, que se construye sobre la ruta 32 que conduce a Limón, van viento en popa, llevan más de la mitad del trabajo hecho y se estima que estará listo en setiembre.

Avances en la construcción del nuevo puente sobre el río Virilla. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

Sin embargo, a pesar de que todo marcha viento en popa, una vez concluidos los trabajos se tardará, al menos, tres años más para que se amplíe la ruta 32 desde esos dos puentes hacia el sector del restaurante Doña Lela, donde hay una intersección.

Con las nuevas estructuras la cantidad de carriles pasa de dos a cinco (porque el nuevo puente tendrá tres). De ahí al sector de los semáforos de La República no hay problema ya que la carretera es amplia; pero siguiendo la pista hacia Limón solo hay un carril por sentido en dicho tramo, por lo que continuarán el embudo y las presas.

Las obras llevan un 61% de avance. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

Las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT) aseguraron que trabajan en conseguir el dinero con el Banco Centroamericano de Integración Económica para ampliar ese tramo a cuatro carriles, pero es una obra independiente. Apenas están en la fase de prefactibilidad y diseño, por lo que la construcción iniciaría en el 2021- 2022.

Satisfecho

No obstante, el ministro del MOPT, Rodolfo Méndez, se mostró muy satisfecho con los avances de las obras del nuevo puente y anunció que, para finales del presente mes, se contará con 112 metros del piso del total de 285 metros que conforman la longitud de la estructura.

"Como se debe colocar concreto en esas estructuras es que estamos teniendo pasos regulados unas dos veces por semana por el puente actual, ya que ahí se colocan los vehículos con el concreto hidráulico. Afortunadamente, las afectaciones al tránsito han sido mínimas”, recalcó Méndez.

A pesar del nuevo puente, las presas continuarán un tiempo más. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

Justamente, el martes anterior iniciaron los trabajos en la losa superior del bastión ubicado del lado de Tibás, por lo que se cerró el tramo de la carretera a la entrada del puente.

El Consejo Nacional de Vialidad prepara una ampliación al contrato de la construcción del nuevo puente Virilla para poder reforzar el puente viejo.

Dicho documento es por $20 millones y será presentado en los próximos días al Conavi para su aprobación y posterior envío a la Contraloría General de la República.

De aprobarse la solicitud, el consorcio Virilla 32 (compuesto por la empresa Meco y la empresa Puentes y Calzadas), se encargarían de las labores de reforzamiento, una vez terminada la construcción del nuevo puente.

Shirley Sandí

Periodista egresada de la Universidad Latina de Costa Rica. Responsable de edición y alimentación web en La Teja y colaboradora en gestión de redes sociales. Editora de notas en Mesa de Radar, Grupo Nación.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.