Desde hace 89 años la comunidad de San Isidro de Heredia realiza la tradicional fiesta eucarística en honor a Cristo Rey.
En este 2018 la gran celebración será este domingo 21 de enero, en la parroquia San Isidro Labrador, con una misa a las 9 de la mañana.
Esta es la oportunidad para que el pueblo mantenga viva una tradición muy querida. Después de la misa será la esperada y alegre procesión por diferentes calles isidreñas, en que los fieles católicos rinden adoración a Jesucristo y a su presencia verdadera en el Santísimo Sacramento de la eucaristía.
Desde las primeras horas de este domingo 21 de enero, los devotos adornan las calles con flores y así logran una alfombra de amor por la cual pasará Jesucristo Eucaristía, al tiempo que es celebrado por todos los vecinos. La forma en que el pueblo se une y adorna sus calles demuestra el amor con que se conserva la tradición.
El cura párroco de San Isidro Labrador, Arturo Morales, se mostró más que feliz porque todas las comunidades de San Isidro de Heredia están siempre muy comprometidas con la celebración, tanto para hacer acto de presencia como en brete de adornar las calles.
Es por eso que este domingo estarán presentes las filiales de San Francisco, María Auxiliadora, San Martín, Lourdes y San Juan Pablo Segundo.
“Desde las primeras horas de la madrugada los isidreños, como una linda familia, se unen alrededor de su Cristo Rey. Es una celebración de agradecimiento a Jesucristo por todo lo que nos da día con día. Es muy lindo ver un pueblo unirse alrededor de la presencia del Señor, pero se reúnen con fe, devoción, entrega, amor y alegría; es una entrega en medio de todo lo que se hace a diario, es un alto en el camino con luz de amor”, afirmó el padre Morales.
Inicio del fiestón.
El 11 de diciembre de 1925 el papa Pío XI declaró la fiesta a Cristo Rey en su encíclica Quas Primas.
Cuatro años después, en Tiquicia se organizó un tremendo pachangón en honor a Cristo Rey del Universo. La parroquia de San Isidro hizo una ceremonia para consagrar su altar, con la presencia del entonces arzobispo de San José, Rafael Otón Castro.
A partir de aquel 1929 la fiesta quedó establecida, para que año con año se recuerde la inauguración del Altar Mayor.
Para este 2018 la preparación para la fiesta a Cristo Rey comenzó con un triduo el pasado miércoles 17 de enero, continuó jueves, viernes y finalizó este sábado con una hora santa, en la cual estuvieron presentes todos los servidores parroquiales, miembros de las juntas pastorales y comunidad en general.
El pueblo de San Isidro de Heredia es el único que celebra en enero de cada año a Cristo Rey, porque de acuerdo al calendario litúrgico oficial, esta fiesta se debe hacer en noviembre, para cerrar el año litúrgico.