Este lunes, el fiscal general, Carlo Díaz, sorprendió con la noticia de que había presentado ante la Corte Suprema de Justicia una acusación contra el presidente Rodrigo Chaves y el ahora ministro de Cultura, Jorge Rodríguez.
Según detalló el Ministerio Público, la acusación contra ambos es por el presunto delito de concusión. El tema está relacionado con los $405.800 otorgados por el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), que fueron usados por Casa Presidencial para contratar servicios de comunicación.
LEA MÁS: Fiscalía acusa a Rodrigo Chaves de algo muy grave y hay un testigo fundamental
Para que usted entienda bien cómo está el arroz con este caso, vamos a ir paso a paso. Todo empezó en el 2022, cuando Chaves acababa de llegar a la silla presidencial y quería usar una plata donada del el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) para contratar servicios de comunicación. En un principio, el banco iba a dar $300.000 (¢153.273.000), luego el monto se amplió a $405.000 (¢206.918.550).
LEA MÁS: Rodrigo Chaves y Christian Bulgarelli: Videos muestran incómodo encontrazo en restaurante
El gobierno contactó al productor audiovisual Christian Bulgarelli y, supuestamente, le pidió que, en conjunto con Federico Cruz (alias Choreco), quien era asesor y amigo de Rodrigo Chaves, hiciera un contrato directo para los servicios de comunicación que iban a contratar. Ese contrato terminó siendo una licitación pública que le fue adjudicada al mismo Bulgarelli. El contrato le quedó a la medida porque él mismo lo había hecho.
Luego, al parecer, al productor le habrían dicho que, de ese montón de plata, tenía que darle una parte a Cruz. En apariencia, el pago no tenía justificación.
El productor audiovisual le confirmó a la Fiscalía que habría depositado $32.000 (¢16.349.120) en favor de Choreco. La plata, al parecer, tenía como fin que Cruz hiciera un pago para una casa en un condominio. La alquiló con opción de compra.
Bulgarelli habría hecho el depósito a la cuenta bancaria de la propietaria de la vivienda, localizada en el condominio Barlovento, en Concepción de La Unión de Cartago.
LEA MÁS: ¿De qué trata el delito de concusión por el cual se le investiga a Rodrigo Chaves?
El delito de concusión se da cuando “el funcionario público que, abusando de su calidad o de sus funciones, obligare o indujere a alguien a dar o prometer indebidamente, para sí o para un tercero, un bien o un beneficio patrimonial”.
En palabras más sencillas, sucede cuando un funcionario usa su poder o autoridad para presionar a alguien a darle algo, ya sea plata, regalos o favores, ya sea para sí mismo o para otra persona. Es castigado con una pena de dos a ocho años de prisión.
Bulgarelli es el testigo de la corona
Por todo este presunto chanchullo empezó una investigación en la que figuran como sospechosos Rodrigo Chaves, Jorge Rodríguez (que en aquel momento era jefe de Despacho de Presidencia en Casa Presidencial), Federico Cruz y el mismo Christian Bulgarelli, pero ese último llegó a una negociación con el Ministerio Público.
El fiscal general confirmó que, antes de presentar la acusación, la Fiscalía negoció un criterio de oportunidad con Bulgarelli, quien evitó ser acusado por estos hechos a cambio de convertirse en el testigo de la corona y soltar toda la sopa sobre cómo se habrían dado los hechos, por eso es que su nombre no figura en la acusación.
LEA MÁS: Esto es lo que tendría que pasar para que le quiten la inmunidad a Rodrigo Chaves
El mandatario Chaves estaría muy molesto con Bulgarelli y eso se habría demostrado el 21 de marzo pasado, cuando se lo encontró en un restaurante al que llegó a almorzar con la diputada Pilar Cisneros.
En un video publicado por el periódico La Nación, se observa a Bulgarelli sentado en una mesa, acompañado de tres personas, cuando llegan la legisladora y el mandatario.
En las imágenes se ve que cuando el presidente se da cuenta de que está Bulgarelli en el lugar, cambia de dirección y se va donde él está. El productor se levanta y ahí es donde Chaves lo encara, ambos se dicen varias palabras, pero no hay audio de esa parte del pleito.
Luego, las personas que están en el lugar intentan que la situación no pase a más y los separan. Ya de esa parte sí hay audio y se escucha a Chaves bien molesto decir que “tenga paz”, “dejen a este señor en paz ahí sentadito, si tiene algún problema que me lo venga a decir a mí” y luego Cisneros y un hombre que iba con el presidente se lo llevan para otra parte del restaurante.
Este lunes, Carlo Díaz dijo que la Fiscalía abrirá una investigación por ese hecho, ya que no descarta que Chaves hubiera tratado de intimidar a Bulgarelli por la investigación que se lleva en su contra y de la que el productor es parte fundamental.
La Teja pidió a Casa Presidencial su versión de los hechos que le achacan al presidente Chaves y al ministro Rodríguez, pero no hemos tenido respuesta.
Por su parte, la diputada Pilar Cisneros le bajó el piso a la acusación, dijo que era absurda y hasta trató al fiscal general de mentiroso y de querer meter a Chaves en un nuevo enredo judicial.
El presidente Rodrigo Chaves podría llegar la inmunidad por este caso. El fiscal general ya presentó a la acusación ante los magistrados, ahora ellos analizarán si tiene los suficientes fundamentos para enviarla a la Asamblea Legislativa para que los legisladores analicen el quitarle la inmunidad a Chaves.
En caso de que decidan votar para quitarle el fuero al mandatario, necesitarían al menos 38 votos positivos de los 57 diputados, para lograrlo.