Nacional

Adulta mayor sufrió injusticia en un mercado de Heredia, no la dejaron usar el baño

Una persona le ayudó a pagar los 200 colones que necesitaba para usar el servicio

EscucharEscuchar
Una adulta mayor denunció una situación injusta que tuvo dentro del Mercado Florense, ubicado en Heredia.
Una adulta mayor denunció una situación injusta que tuvo dentro del Mercado Florense, ubicado en Heredia. (Helcor inmobiliaria/Helcor inmobiliaria)

Marta Monterrey, una adulta mayor de 72 años, sufrió una injusticia en el Mercado Nuevo de Heredia, conocido como Mercado Florense, pues no le permitieron utilizar el baño, ya que no podía pagar el servicio.

Resulta que hace unos días, Marta fue al cantón central de Heredia a hacer unos mandados y le entró la urgencia de ir al baño a orinar. Ella padece de incontinencia urinaria, una condición que hace que una persona pierda el control de la vejiga.

Cuando ingresó al mercado y se dirigió al servicio sanitario, no le permitieron la entrada, pues le indicaron que debía pagar 200 colones en efectivo.

“Le dije a la muchacha que si me podía hacer el favor de prestarme el servicio y que no tenía efectivo, pero que podía pagarle con tarjeta. Me dijo que no se podía”, contó Marta a La Teja.

Ella aseguró que le indicó a la encargada del baño que era una urgencia, pues si no orinaba en ese momento, corría el riesgo de hacer su necesidad encima.

“Ella me dijo que le iba a preguntar a su jefatura. Entonces, agarró el teléfono y mandó un mensaje. Yo le decía que necesitaba el baño de inmediato. Me dijo que fuera al del frente, que ahí si era gratis, pero le respondí que si caminaba, me orinaba en mis pantalones”, dijo.

Marta explicó a La Teja que ella, normalmente, anda efectivo; sin embargo, ese día, justamente, iba al cajero de un banco para sacar dinero.

Ella llegó al centro alrededor de las 8:00 a. m. porque el banco abría a las 9:00 a.m. Pero resulta que el cajero estaba fuera de servicio y le indicaron que lo iban a reparar hasta las 10:00 a.m., por lo que se quedó sin efectivo.

Mientras esperaba el bus de las 9:30 a.m., le entraron las ganas de ir al baño y, por eso, entró al mercado.

Después de que le negaran el acceso al servicio, una muchacha, quien trabaja en un negocio dentro del mercado, se ofreció a ayudarla.

Adultos mayores, personas adultas mayores, tercera edad, edadismo
Una señora de 72 años pidió permiso para usar el baño en mercado privado, pero no le permitieron porque debía pagar en efectivo. (Shutterstock/Shutterstock)

La señora comentó que le pidió dinero a la muchacha y le prometió pagárselo de vuelta, pero que necesitaba usar el baño.

“Me dijo: ‘No se preocupe, vaya ahorita al baño y cuando venga, le solucionamos el problema’. Cuando volví, me dijo: ‘Yo se los pagué. No se preocupe señora, tranquila’”, contó.

“Gracias a Dios que siempre hay un ángel”, añadió.

Marta expresó que esta situación la hizo sentir mal, pues quedó impactada de cómo le podían negar el servicio a un adulto mayor.

“Me dolió mucho porque, ¿cómo puede ser posible que le nieguen a un adulto mayor algo que es una emergencia?“, señaló. ”Hay que tener un poquito de humanidad y más si ven que una es una persona adulta mayor".

La Teja conversó con Boris Acosta, abogado y notario público, quien señaló que un lugar privado, como este mercado, sí puede cobrar por el servicio del baño.

“Ellos tienen derecho a determinar el derecho de admisión y no es solamente ingresar al local, sino también el uso de sus baños. Ellos pueden poner reglas”, dijo.

Sin embargo, si es un lugar público, está prohibido, pues deben permitir el acceso, según la ley.

Además, señaló que las personas que sienten que sus derechos fueron lesionados y que recibieron un trato injusto, pueden hacer un reclamo moral. En este caso, la señora puede hacerlo por ser adulta mayor.

“Puede hacer una querella privada por sentir afectada su dignidad como ser humano”, dijo.

Este medio conversó con Karla Delgado, administradora del Mercado Florense, sobre la lamentable situación.

Ella explicó que el Mercado Nuevo de Heredia es privado, por lo que se rige por sus propias reglas y, además, la administración no tiene relación directamente con lo que ocurre con el servicio sanitario, pues hay una persona encargada de eso.

Es decir, esa persona encargada del servicio sanitario decide cuál es el método de pago y otros asuntos, mientras que la administración del mercado solamente tiene injerencia sobre el precio que se le impone.

“Tenemos una política de que existe una persona que se encarga de limpiar los baños siempre, y de suministrar el papel higiénico. Entonces, ella compra el papel y lo vende, para que otros puedan ir al baño. No se cobra por ir al baño como tal, sino por el papel higiénico”, dijo.

Karla señaló que la señora recauda el dinero porque el mercado le cobra un espacio para que pueda estar ahí.

Una adulta mayor denunció una situación injusta que tuvo dentro del Mercado Florense, ubicado en Heredia.
Una adulta mayor denunció una situación injusta que tuvo dentro del Mercado Florense, ubicado en Heredia. (Mercado Florense/Mercado Florense)

La administradora aseguró que ella le indicó a la señora que le preguntara a Marta que si alguien le podía hacer el favor de pagarle los 200 colones o que fuera a otro mercado donde pudiera entrar al baño gratuitamente.

“Es como meramente que se ponga la mano en el corazón y la deje o no entrar, porque ella administra los baños como tal. Yo siempre le he dicho: ‘Hay adultas mayores que andan en silla de ruedas, que andan solitas y hay que tener un poquitito de compasión’”, dijo Karla.

“También le he dicho que, lastimosamente, no sabemos quién viene con buenas intenciones y quién viene con malas intenciones, entonces las reglas tienen que ser parejas para todos”, añadió.

Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.