Nacional

Aerolíneas europeas están felices por la cantidad de gente que vuela a Costa Rica

Desde el año pasado viene aumentando la cantidad de turistas provenientes del Viejo Continente

EscucharEscuchar
Un total de 414.722 europeos llegaron al país el año pasado por vía aérea. Fotos: Mayela López (Mayela López)

Las aerolíneas que conectan a Europa con Costa Rica (siete de manera directa) están muy felices y sorprendidas por los buenos resultados que han tenido en los vuelos a nuestro país.

Así se lo aseguraron al Instituto Costarricense de Turismo (ICT) durante las reuniones que sostuvieron en la ITB Berlín, la feria turística más grande del mundo.

“En el año 2006 Costa Rica solo tenía un vuelo indirecto hacia Europa, en la actualidad son ocho las aerolíneas que ofrecen vuelos entre el Viejo Continente y Costa Rica, siete de ellas de manera directa y una con escala, lo cual evidencia el gran salto que ha dado nuestro país como resultado de su estrategia de atracción de líneas aéreas”, manifestó la ministra de Turismo, María Amalia Revelo.

Revelo, quien atendió personalmente a representantes de Lufthansa, KLM, Air France, Edelweiss y Condor, confirmó que al ser Costa Rica uno de los destinos que mejores resultados genera para estas compañías en la región, tienen intención de seguir creciendo en el futuro próximo.

“Sin duda, la existencia de vuelos directos Europa-Costa Rica incentiva a las empresas nacionales a buscar más oportunidades de atraer turistas al país. Esta labor la fortaleceremos de la mano de nuestros aeropuertos y del sector privado”, dijo el jefe de Atracción de Inversiones del ICT, Hermes Navarro.

Las bellezas naturales de nuestro país están enamorando a los europeos. Foto: ICT

La ministra ratificó que las cifras de visitación del 2018 fueron muy positivas para el mercado europeo y que las de inicio del 2019 corroboran que la temporada alta ha sido tan robusta como se pronosticó.

Por vía aérea, en el 2018 se contabilizaron 414.722 llegadas de europeos a Costa Rica, la mayoría procedentes de Alemania, Reino Unido, Francia y España. Esta cifra es 7,6% superior a la de 2017, cuando llegaron 383.066 europeos por esa misma vía.

En enero del 2019 se registraron 45.643 llegadas de europeos por la vía aérea, un 4,2% más que en enero de 2018.

“Estas cifras nos comprometen, tanto al sector público como al sector privado, a seguir trabajando de la mano por la sostenibilidad y la calidad del producto turístico que ofrecemos para beneficio y progreso de las comunidades que viven de esta industria”, puntualizó la jerarca de Turismo.

Ricardo Silesky

Ricardo Silesky

Editor responsable de la sección de deportes de La Teja. Bachiller en Periodismo de la Universidad San Judas Tadeo y bachiller en Filosofía de la Universidad Católica. Con experiencia en manejo de redes sociales y elaboración de notas de nacionales, deportes e internacionales. Labora en Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.