Nacional

AFS da cinco becas para que estudiantes de coles científicos vayan un año a EE.UU.

Desde este lunes los jóvenes puede llenar el formulario para postularse

EscucharEscuchar
Los estudiantes que estarán en undécimo en el 2020 pueden participar por las becas. Foto: Cortesía (Cortes)

El programa de Becas AFS 2019 escogerá a cinco estudiantes de colegios científicos para que vivan un año académico en los Estados Unidos.

El programa de Becas AFS 2019 cuenta con el patrocinio de la Fundación Costa Rica Estados Unidos para la Cooperación (CRUSA) y el respaldo de la Embajada de los Estados Unidos.

Los cinco jóvenes se irán en setiembre del 2020 y regresarán en julio del 2021. Cada beca tiene un valor de $15 mil e incluye el transporte, alojamiento, alimentación y gastos personales.

“Para la Fundación CRUSA es de vital importancia apoyar al país en sus esfuerzos por avanzar hacia una industria basada en el conocimiento, por eso aportamos el 100% de estas becas, como un incentivo para fortalecer el talento humano en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas”, manifestó Flora Montealegre, Delegada Ejecutiva de la Fundación CRUSA.

AFS selecciona a los estudiantes, los prepara y les da el apoyo durante la estadía y su regreso.

“Los jóvenes que toman parte en este programa de becas son seleccionados con base en sus méritos académicos y cualidades personales”, comentó María Teresa Casas, Directora Ejecutiva de Fundación Programas Interculturales Costa Rica.

Los interesados deben ser estudiantes de décimo durante el 2019 , en el Sistema Nacional de Colegios Científicos de Costa Rica y seguir matriculados en el cole para undécimo.

Además tener notas iguales a 85 o mayores y no puede tener menos de 90 en conducta. Es necesario tener dominio, de intermedio a avanzado, en inglés. Llenar la aplicación en línea de AFS y realizar un ensayo en idioma inglés con el tema: “How could an intercultural experience in USA impact my contributions to my own country?".

Desde este lunes el formulario de postulación ya está habilitado en la página de AFS Costa Rica. El 10 de febrero se darán a conocer a los ganadores.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.