Nacional

Alivio para el bolsillo: baja el precio de la papa

Si volvemos a tener temperaturas bajas, nubosidad o chiflones en el norte de Cartago podría volver a subir

EscucharEscuchar
La papa aún esta carita, pero empieza a bajar su precio. Foto: Albet Marín. (albert marin)

El precio del kilo de papa empieza a bajar y llega un alivio para el bolsillo de la gente y como que eso seguirá así aproximadamente hasta Semana Santa.

Los consumidores pueden encontrar el kilo entre ¢1.200 y ¢1.500, dependiendo de dónde lo compren, si es la feria del agricultor, un mercado, supermercados o verdulerías. Por dicha ya está muy por debajo de los ¢2.300 a los que llegó a inicios y a mediados de enero.

Según Marvin Gómez, productor de papa de la Asociación de Productores del Área del Irazú (Asopai), después de Semana Santa podría darse otro bajonazo y a partir de mayo subiría otra vez.

Sin embargo, factores como el frío, la nubosidad y los ventoleros (de hecho, estamos siendo afectados por un sistema de baja presión en Estados Unidos de forma indirecta) podrían volver a "calentar" el precio, sobre todo si los fenómenos afectan el norte de Cartago, como Llano Grande, Agua Caliente o las faldas del Irazú.

“Hoy a los papales aún les falta (crecimiento) y si entra un frío como los de diciembre y enero es donde afecta el cultivo y la cosecha y si se da como antes, donde contamos trece días de nubosidad, se vuelve a disparar el precio”, dijo Gómez.

Según informaron en Cenada, el precio de la papa tendrá un comportamiento hacia la baja hasta junio y luego volverá a trepar.

La papa es un producto muy consumido y gustado por los costarricenses por los múltiples platillos que se pueden hacer con ella.

Franklin Arroyo

Franklin Arroyo

Periodista egresado de la Universidad Federada. Integra el equipo de Nuestro Tema de La Teja. Trabajó en el Periódico Al Día, corresponsal del diaro Marca para Centroamérica y editor de la revista TYT del Grupo Eka.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.