Clientes de Walmart se han quedado sorprendidos al entrar a los supermercados y ver estantes envueltos en plástico negro.
Pero no se asuste, no se van a ir del país ni están cerrando, resulta que todos estos productos que “nadie” puede ver, entre los que destacan pantallas, refris, lavadoras, celulares, ropa, colchones y muchos más tendrán descuentos de hasta un 20%.
Es decir, si una pantallota le cuesta ¢200 mil, se la puede llevar a tan solo ¢160 mil y de paso se asegura ver a la Sele en el Mundial de Rusia en una buena bicha.
Esta promo, que lleva como nombre “El día más barato” se iniciará el próximo viernes 3 de noviembre a las 7 de la mañana y se extenderá hasta la medianoche del domingo en las tiendas ubicadas en Escazú, Guadalupe, San Sebastián, Tibás, Cartago, Curridabat, Desamparados, Heredia, Alajuela y Liberia.
Lo que pretenden los organizadores es que nadie se quede sin las ganas de comprar el artículo que siempre ha soñado, incluso, quienes no tienen la harina completa pueden adquirirlo a pagos.
“Ya es una costumbre para muchos esperar este día y los registros de Walmart así lo confirman. Costa Rica es el país de la región que más compra durante esta dinámica comercial que realiza la compañía de manera simultánea en Centroamérica; los costarricenses son los que acaparan un 50% de las compras del Día más barato”, explicó Mariela Pacheco, coordinadora de asuntos corporativos de esta empresa.
¿Qué se vende más?
De acuerdo con Pacheco fueron los edredones los que más salida tuvieron en el 2016, en ese momento se fueron 19.440. El segundo lugar fue para las pantallas con 9.360 ventas, mientras que el tercero fue para la ropa con poco más de 6 mil prendas.
“Podemos decir que los precios de las pantallas tendrán rebajas significativas con respecto al 2016”, añadió.
Pacheco mencionó que quienes visiten los supermercados se toparán con más sorpresas. Recuerde que muchos de los artículos estarán disponibles hasta agotar existencias, así que aproveche y vaya tempranito.