El cáncer de ovario es la quinta causa de muerte de mujeres en el mundo y es una enfermedad silenciosa, difícil de detectar.
Este sábado 8 de mayo se conmemora el día mundial contra ese tipo de cáncer y las autoridades de salud le recuerdan a las mujeres la importancia de estar atentas a las señales porque la detección a tiempo de ese padecimiento puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte.
Una prueba de papanicolaou no detecta esa enfermedad. Frecuentemente los médicos la diagnostican tarde, lo que disminuye las probabilidades de que las pacientes sobrevivan a él.
Los síntomas más comunes del cáncer de ovario son: hinchazón persistente, dificultad para comer, sentir llenura rápidamente, dolor pélvico o abdominal y tener molestias urinarias. Muchas personas tiendena confundirse con otras enfermedades como gastritis o colitis.
LEA MÁS: Exdueño de Gollo donó $4,7 millones para construir edificio en el hospital de Alajuela
Cuando una mujer sienten esos síntomas debe ir lo antes posible al ginecólogo, ya que aunque sienta miedo o incertidumbre debe tener presente que cualquier diagnóstico temprano es tratable.
Según la Coalición Mundial contra el Cáncer de Ovario, 314 mil mujeres viven con este tipo de cáncer en el mundo. Para este 2021, se estima que 207 mil perderán su vida a causa de esta enfermedad.