Nacional

(Fotos) Así fue la visita relámpago del secretario de Estado de Estados Unidos

Michael R. Pompeo también visitará Alemania, Colombia, Jamaica y Miami

EscucharEscuchar
El presidente de la República, Carlos Alvarado se reunió con Michael Pompeo, secretario de Estado estadounidense por un espacio de 40 minutos. La cita se llevó a cabo en Casa Presidencial, a eso de las 11 a.m. Jorge Castillo. (Jorge Castillo)

El secretario de Estado de Estados Unidos, Michael R. Pompeo, llegó al país para una visita relámpago este martes a las 10:40 a.m.

Las autoridades trabajaron en un fuerte operativo de seguridad para recibir al secretario de Estado norteamericano. José Cordero. (Jose Cordero)

Su arribo a tierras ticas lo hizo por la terminal de Base Dos del Servicio de Vigilancia Aérea, en el aeropuerto internacional Juan Santamaría.

El estadounidense viajó en un avión 757, del Departamento de Estado, con capacidad para más de 40 personas. José Cordero. (Jose Cordero)

Pompeo aterrizó en un avión 757 del Departamento de Estado, con capacidad para más de 40 personas y fue recibido por la directora alterna de Protocolo del Ministerio de Relaciones Exteriores, María Cristina Castro.

Pompeo llegó al país a las 10:40 a.m., a la terminal de Base Dos del Servicio de Vigilancia Aérea en el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría. José Cordero. (josé cordero)

Costa Rica es un histórico aliado de Estados Unidos y por eso la importancia de la visita de Pompeo.

En Casa Presidencial también se tomaron medidas extremas de seguridad, para recibir al secretario gringo. Jorge Castillo. (Jorge Castillo)

“Apoya la democracia y el estado de derecho a lo largo y ancho del hemisferio”, destacó el Departamento de Estado gringo al anunciar la visita, que también incluye a Alemania, Colombia y Jamaica entre el 18 y el 23 de enero.

21/1/20 Visita del secretario de estado de Estados Unidos Mike Pompeo, al pais por unas horas, visito la casa presidencial en medio de extremas medidas de seguridad, con el Presidente Carlos Alvarado. En la foto: Foto de Jorge Castillo (Jorge Castillo)
Pompeo y Alvarado conversaron sobre temas económicos y de apoyo para aquellas empresas gringas que quieran operar en el país. .Jorge Castillo. (Jorge Castillo)

La Policía de Tránsito cerró las calles y gracias a eso, ya a las 11 a.m. el estadounidense estaba en Casa Presidencial en Zapote, donde se reunió con el presidente de la República, Carlos Alvarado.

Por un espacio de 40 minutos conversaron sobre temas económicos y el compromiso del Gobierno norteamericano de apoyar a las empresas de ese país para que inviertan en Costa Rica.

El secretario de Estado se reunió con ciudadanos de Nicaragua en la embajada de Estados Unidos en Costa Rica. Una de las participantes fue la periodista tico - nica, Lucía Pineda. Mayela López. (Mayela López)

Luego, por la tarde, estuvo en la Embajada Americana, con ciudadanos nicaragüenses para analizar la situación sociopolítica de ese país.

El secretario de Estado minutos antes de dejar el Juan Santamaría. José Cordero. (Jose Cordero)

En la cita participaron la periodista tica - nica Lucía Pineda, así como el líder estudiantil Lester Alemán y Juan Sebastián Chamorro, de la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia.

El equipo de seguridad que estuvo en el aeropuerto aprovechó para tomarse la foto del recuerdo. José Cordero. (Jose Cordero)

Una de sus últimas actividades en suelo tico fue la visita al Centro de Operaciones Conjunta (ubicado en Base Dos del Aeropuerto).

El ministro de Seguridad, Michael Soto acompañó al secretario antes de subirse al avión. José Cordero. (Jose Cordero)

Pasadas las 3 de la tarde Pompeo abandonó el país.

Pompeo visitará otros países como Alemania, Colombia y Jamaica. José Cordero. (Jose Cordero)
Pasadas las 3 de la tarde, Pompeo abandonó las tierras ticas. José Cordero. (Jose Cordero)
Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.