Nacional

Aumentan atenciones por fatiga visual y esta es la causa de este mal

Expertos dieron recomendaciones para evitar el aumento de casos por fatiga visual

EscucharEscuchar
La CCSS adivrtió que las atenciones por fatiga visual han aumentado este año.
La CCSS adivrtió que las atenciones por fatiga visual han aumentado este año. (Collegi de Farmacèutics de Barcelona/Collegi de Farmacèutics de Barcelona)

La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) alertó que los casos de fatiga visual han estado aumentando, tanto en Consulta Externa como en los servicios de Emergencias.

Según datos del Área de Estadística en Salud de la CCSS, se han registrado 9.637 atenciones en Consulta Externa en lo que va este año, mientras que en el 2024 se documentaron 9.151 casos.

La mayoría de las atenciones son en mujeres, con un total de 5.895 y, además, se ha asistido a 3.742 hombres por fatiga visual.

Asimismo, se reportó un aumento en Emergencias. En 2020 hubo 904 atenciones, mientras que el año pasado subió a 1.520.

Pero, ¿qué causa este mal? Las autoridades explicaron que la posición prolongada a tareas que requieren enfoque cercano puede traerle problemas a las personas, por ejemplo, el uso constante de computadoras, tabletas y dispositivos móviles durante largas horas.

“Durante la pandemia vimos un mayor uso de dispositivos digitales en los hogares: padres en teletrabajo e hijos con clases virtuales. Esto, sin duda, incrementó las enfermedades oculares”, dijo Jeremías Sandí Delgado, jefe del servicio de Oftalmología del hospital San Rafael en Alajuela.

hospital San Juan de Dios
La CCSS adivrtió que las atenciones por fatiga visual han aumentado este año. Foto: Jonathan Jiménez Flores (JONATHAN JIMENEZ/Jjiménez)

Algunos de los síntomas oculares que pueden presentar los pacientes son: visión borrosa, lagrimeo, resequedad, picazón y ardor, por lo que la doctora Delia Marchena Cruz, especialista en Oftalmología del hospital de Alajuela, pidió a la población a estar alerta en caso de que tenga alguna molestia.

Estas son las medidas de protección que los profesionales recomendaron:

  • Aplique la regla de 20-20-20: Aparte la vista del dispositivo cada 20 minutos y mire hacia un objeto que esté a una distancia de al menos 6 metros durante 20 segundos.
  • Use una iluminación adecuada y una buena calidad de aire.
  • Utilice lámparas ajustables para dirigir la luz lejos de sus ojos.
  • Ajuste el brillo y contraste de la computadora.
  • Utilice lubricante o algún tipo de gel.
  • Aumente el tamaño de las letras en los dispositivos.
  • Busque ayuda profesional si sus síntomas persisten.
Los expertos recomendó a la población acudir a un profesional si los síntomas de fatiga visual persisten.
Los expertos recomendó a la población acudir a un profesional si los síntomas de fatiga visual persisten. (Asistencia Integral Oftalmológica/Asistencia Integral Oftalmológica)
Ingrid Hidalgo

Ingrid Hidalgo

Periodista de Nacionales. Licenciada en Comunicación de Masas de la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.