La deuda de casi ¢20 mil millones que, asegura Acueductos y Alcantarillados (AyA), tienen las municipalidades de Paraíso y Cartago con ellos, está a un solo paso de desaparecer.
El pasado jueves, el presidente Rodrigo Chaves firmó el proyecto de ley que se había aprobado ya en segundo debate para que se le perdone la deuda a ambas municipalidades. El proyecto de ley lo presentó el diputado Antonio Ortega del Frente Amplio.
LEA MÁS: Dos representantes muy especiales de Costa Rica viajaron al espacio este 1.° de agosto
En el caso de Paraíso, la deuda acumulada entre noviembre del 2017 y enero del 2025, es de ¢3.275.453 y la de Cartago es de ¢16.377.274.
El alcalde de Cartago, Mario Redondo, recordó que la firma del mandatario en el proyecto de ley no asegura el perdón absoluto de la deuda, porque lo que firmó Chaves fue una autorización a la junta directiva de AyA, no es una orden.
“Ahora el tema de la deuda tiene que pasar a la junta directiva del AyA, que es la que finalmente tiene que decidir si perdona la deuda, si no la cobra, o sí lo hace.
LEA MÁS: La Negrita llegó para quedarse por siempre en el Hospital San Juan de Dios
“Tenemos resuelto el 50% del tema, el otro 50% es que ya nos pusieron un aumento del 300%, aumento que viene cobrando AyA desde febrero de este año”, explica Redondo.
El alcalde de Paraíso, Michael Álvarez, dijo: “¡Un triunfo de la provincia! El presidente de la República firmará proyecto de Ley de condonación ante la deuda inexistente de nuestro cantón.
“Paraíso sigue siendo ejemplo de una lucha justa, ahora le tocará a la junta directiva del AyA aplicarla”.
LEA MÁS: Muerte masiva de abejas en Lepanto de Puntarenas enciende alarmas entre apicultores
El presidente ejecutivo de AyA, Juan Manuel Quesada, ha dejado muy claro que si se perdonan esos casi 20 mil millones de colones a Paraíso y Cartago, entonces el resto de costarricenses con servicio del AyA van a tener que pagar esa plata en sus recibos.