Banco Popular y Ministerio de Hacienda advierten sobre estafas

Por teléfono y por redes sociales están tratando de quitarle su dinero, tenga cuidado

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

El Ministerio de Hacienda y el Banco Popular lanzaron alertas porque han confirmado que están tratando de estafar a las personas haciéndose pasar por trabajadores de estas instituciones.

Hacienda confirmó que hay personas utilizando su nombre y el número de la central telefónica de ellos, el 2539-4225, para tratar de estafar, diciéndole a la gente que haga trámites relacionados con exoneraciones de impuestos.

“Se le recuerda a la población que estas gestiones, únicamente, se realizan por medio del sistema EXONET, disponible en la página del Ministerio de Hacienda (www.hacienda.go.cr).

El ministerio de Hacienda advierte sobre estafadores que están usando su nombre. (Cortesía)

“En ningún momento personal de nuestra dirección realiza llamadas ni remite mensajes a los usuarios de sus servicios con enlaces a sus sistemas. Tampoco solicita datos personales, claves o información de cuentas bancarias, ni accesos remotos a computadoras o teléfonos móviles”, explicó Hacienda.

Si usted recibe este tipo de llamadas, llame al OIJ al 800-8000-645 o bien escriba al WhatsApp 8800-0645.

En el caso del Banco Popular la alerta es por falsa transferencia.

“Se han identificado intentos de fraude por medio de mensajes de WhatsApp, donde los atacantes suplantan la identidad de colaboradores del Banco Popular, así como nuestro WhatsApp oficial y el servicio de chat bot oficial, con el fin de obtener, de manera fraudulenta, datos personales e información confidencial (usuario, contraseña, códigos de seguridad, datos del correo, datos de tarjetas, entre otros)”, advierte el Popular.

El Banco Popular le recuerda a sus clientes que por teléfono no pide ningún dato personal ni claves. (Cortesía)

Después de que el cliente recibe el falso mensaje de WhatsApp, lo contacta un estafador con una llamada telefónica para pedirle datos privados e información de los accesos a la Banca en Línea.

“Tenga presente que los números del Banco Popular 2202-2020 y 8502-2020 solo se utilizan para recibir mensajes y llamadas, nunca para contactar clientes”, asegura el banco.