Nacional

Banco Nacional advierte sobre falsas ofertas de empleo a su nombre

Asegura que son intentos de estafa por correo electrónico y mensaje de texto, para que usted ingrese a Internet y les dé sus datos personales.

EscucharEscuchar

El Banco Nacional lanza una alerta para que no le hagamos caso a unas supuestas ofertas de empleo a nombre de la institución, ya que se ha identificado que circulan correos electrónicos o anuncios por mensajes que son claros intentos de estafa.

En este intento de estafa, le dicen a la víctima que supuestamente ha sido contratada y que, como requisito indispensable para su inducción, esta debe ser identificada electrónicamente con su firma digital. Entonces, le ofrecen una cita de inducción a la persona y le indican que, como requisito previo, requieren que la persona tenga su firma digital asociada a su cuenta de banca móvil.

Si recibe un correo ofreciéndole brete del Banco Nacional, mejor llame a la central telefónica de la institución, 2212-2000, y confirme. Foto Rafael Pacheco. (Rafael Pacheco Granados)

“Hemos detectado que los estafadores están utilizando el envío de mensajes, por correo electrónico, para ofrecer ofertas de empleo y procesos de reclutamiento, a nombre del banco.

"Engañan a la gente con supuestas ofertas o contrataciones, que las conducen a sitios web falsos, donde les roban las claves bancarias, que las víctimas ofrecieron, y así obtienen acceso a sus cuentas”, explicó David Hernández, director de Seguridad e Investigaciones del Banco Nacional.

Todo el mensaje es falso, desde nombres de los puestos, el salario y hasta funciones laborales son inventadas. Hasta ofrecen un correo electrónico falso para enviar las hojas de vida, e incluyen falsos nombres de representantes de recursos humanos que les atenderán en citas programadas.

“Advertimos a la población que todo se trata de una trampa para que no brinden datos sensibles como claves, tokens o códigos de acceso a cuentas bancarias.

"Ningún funcionario bancario pide esta información. Ante un mensaje de esta naturaleza, lo mejor es no contestarlo ni darle clic a ningún enlace porque podría incluso hasta descargarse software malicioso en la computadora para robar datos”, alertó Hernández.

Recuerde siempre verificar quien es el que manda de los correos. No ingrese a sitios web desconocidos para actualizar datos de firma digital y nunca brinde información sensible a nadie, ni por teléfono, ni por correo, ni por mensaje o la web.

Redacción

Redacción LT

Las notas con la firma "Redacción LT" son meticulosamente elaboradas por talentosos miembros de nuestro equipo editorial, bajo la atenta supervisión del editor de la sección correspondiente.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.