Nacional

Bien Sanitos: ¿Está “Empachado”?

Comer en exceso algún alimento puede ser una de las causas

EscucharEscuchar
Comer en exceso puede dejarle una molesta sensación. Foto: Gesline Anrango (Gesline_Anrango_W)

Cuando usted no quiere comer más un alimento es porque se siente “empachado”. En este caso, se pueden presentar síntomas como pesadez y dolor de estómago, falta de apetito, acidez, cólicos, gases o inflamación a nivel abdominal. En casos intensos puede causar diarrea, estreñimiento y vómitos.

Este término no se aplica solo a un alimento, ya que varía de acuerdo al gusto y tolerancia de cada persona hacia determinada comida.

En términos generales, el empacho puede deberse a situaciones como: comer en exceso algún alimento (grasosos, dulces, frituras, entre otros) a un ritmo generalmente rápido. Además puede darse bajo situaciones de ansiedad o estrés.

Ciertas pautas de alimentación pueden ser su aliado para tratar y vencer esa sensación de indigestión o empacho. Básicamente, el estómago necesita un “respiro” para restaurarse y desintoxicarse por lo que es importante:

  • Hacer una dieta blanda fraccionada, que incluya comidas más pequeñas pero más frecuentes introduciendo caldos desgrasados de pollo o vegetales, purés, carnes blancas, frutas y yogurt.
  • Tomar suficiente líquido, especialmente agua e infusiones que limpian y favorecen la digestión como la manzanilla, menta, diente de león, anís, yerba buena, etc.
  • Comer yogurt dos veces al día para restaurar la flora intestinal y el buen funcionamiento del sistema digestivo.
  • Evitar las comidas copiosas, así como alimentos grasosos, frituras, gaseosas y alcohol. Debe masticar despacio.
  • No se debe acostar antes de que haya pasado al menos hora y media a 2 horas después de comer.
  • Frutas como la papaya ayudan a digerir mejor y las uvas permiten depurar el organismo.
  • No automedicarse.

Además, no olvide hacer ejercicio, busque métodos para controlar el estés y dormir bien. Si necesita más ayuda, no olvide consultar con su nutricionista para elaborar un plan de alimentación adecuado para usted.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.