La máscara salvavidas es el nuevo aliado de los bomberos cada vez que tienen que enfrentar un incendio.
Si el humo no les permite ver nada, la máscara activa una cámara de imagen térmica que detecta a las personas por el calor que el cuerpo produce naturalmente.
Esta tecnología es lo máximo, tanto así que no hay otro país en Latinoamérica que la use. La primera de esas máscaras llegó a los bomberos de Tibás, dentro de poco las 75 estaciones del país tendrán al menos una. Por eso nos fuimos al cantón tibaseño para conversar con quienes usan esta salvavidas desde hace seis meses.
Visión más segura |
---|
Visión es el nombre de la máscara que pesa unos 226 gramos y que es inalámbrica, para evitar que un cable impida la visión al bombero. Proyecta una imagen térmica y cada una cuesta unos ¢800 mil. |
Es una maravilla
Andrés Baca, bombero tibaseño, nos habló maravillas, porque les ha venido a pegar tremendas ayudadotas en las emergencias. Gracias a Dios, desde que la tienen, no les ha tocado un incendio con personas atrapadas, donde el uso de este aparato ahora es vital.
Las cámaras que dan una imagen térmica no son nuevas en el mundo, mucho menos en Tiquicia, En la actualidad se usan unas que son como meterse a un incendio grabando video con un celular en la mano. Eso provoca que el bombero pueda atender la emergencia con solo una mano, porque en la otra lleva la cámara, algo tremendamente incómodo.
“Esta máscara permite ubicar víctimas que por el humo o por la oscuridad no se pueden ver a simple vista. Uno de los principales problemas que tenemos es el humo, porque nos quita completamente la visibilidad, entonces caminamos a ciegas, con la cámara ya no, hasta caminamos mucho mejor. También nos indica temperaturas, identificamos cuáles sectores están más calientes que otros, cuál pared está caliente y cuál no”, afirmó Baca.
Protección pareja
Los bomberos ahora se sienten más protegidos con esta tecnología, porque con las dos manos libres le entran con más ganas a los sitios más peligrosos.
“Es una herramienta hecha para salvar vidas, incluso uno se siente más protegido, porque la cámara le tira información a una computadora que otro compañero puede ver desde afuera del incendio, eso significa que son más personas viendo lo mismo que uno y ayudando a evitar accidentes”, dijo este integrante del Benemérito Cuerpo de Bomberos.
Baca explicó que la máscara salvavidas también ha logrado un ahorro en agua, porque como identifica los lugares con mayor calor, de una vez atacan el punto de fuego.
Si hay tanques con algún químico, rapidito se dan cuenta si están muy calientes o a punto de estallar. “Hay una atención más directa del fuego y del rescate de personas”, explicó.
Otro gran beneficio es que la cámara le da al bombero una manita para salirse de un incendio, porque en medio del humo se pueden ver las ventanas, las puertas abiertas, los espacios con luz y así se le llega más rápido a las puertas de salida.