Nacional

Bretes falsos sirven de anzuelo para robar datos personales en el Facebook

Si busca trabajo vaya a páginas reales y confiables como Elempleo.com, Computrabajo, Empleos.net, Linkedin y Empleate

EscucharEscuchar

Facebook es un mar lleno de páginas que sirven como anzuelos para pescar las ilusiones de quienes buscan un bretecito  y sacar provecho de eso.

Mucha gente, por necesidad, ni cuenta se da que están entrando a páginas falsas. Foto: Marcelo Poltronieri (Marcelo Poltronieri)

Resulta que en estos portales se publican diariamente cualquier cantidad de ofertas laborales que, o son falsas, o están más añejas que pan para hacer budín. 

Así lo pudo comprobar La Teja con cuatro casos de empresas que aseguran haber tenido problemas con este tipo de páginas que engañan a la gente. 

Por ejemplo, en la página de Facebook "Empleos tiempo parcial San José", postearon una supuesta oferta   bastante atractiva en Coopenae y la cooperativa tuvo que salir a desmentir la información. 

"La página de Facebook 'Empleos tiempo parcial San José' publicó una oferta de trabajo falsa, desconocemos el propósito. Ya la denunciamos para evitar que use el nombre de Coopenae como parte de un engaño", aclaró la empresa en su portal de Facebook. 

La cosa no es jugando, ya que otras empresas hasta se han visto perjudicadas legalmente por culpa de estas páginas pirata. 

Este es el inicio de la página de Facebook. Foto: Captura de pantalla (Captura de pantalla)

  Ópticas Visión es una de esas  empresas que han sido perjudicadas y  que actualmente se encuentra bajo un proceso legal por un supuesto engaño de este tipo. 

"Como le comenté, fuimos víctimas de una página que publica información falsa, pero el caso ya está en manos del departamento legal de la empresa, por lo que no podemos referirnos públicamente respecto a este tema", explicó mediante un correo electrónico Andrés Barrientos,  del departamento de mercadeo de Ópticas Visión. 

Otros que han estado a un pelo de irse a pleito legal es la plataforma Elempleo.com.

"Varios clientes, sobre todo del sector financiero, nos han reclamado porque un anuncio de ellos por el que nos pagaron a nosotros,  aparece en otra página que se llama Jobomas", contó Yessenia Ruiz, coordinadora de Elempleo.com, página que sí se dedica a ofrecer bretes de verdad. 

La Teja se dio a la tarea de revisar varias páginas de estas para verificar si la información que ponen es cierta y nos llevamos varias sorpresas.

Una de las formas de registrarse es por medio de redes sociales, claro, porque esas redes tienen toda su información. Foto: Captura de pantalla (Captura de pantalla)

Por ejemplo, en el perfil de Facebook: "Empleos en San José", nos encontramos cualquier cantidad de ofertas de trabajo las cuales, donde uno les da abrir, lo redirigen a una página web que se llama www.bolsatrabajo.cr

En esa página la información del empleo está cubierta por un montón de anuncios y pocas de ellas traen algún número de teléfono para  llamar a la empresa, lo que obliga a la gente a inscribirse en la página para que le den información. 

 Una de las ofertas de brete de esa página  es del hotel Tamarindo Diriá, llamamos a Nicole Arrieta, de recursos humanos del hotel, nos dijo que ellos no tienen ningún vínculo con esa página.

"Nosotros tenemos ese puesto, pero nosotros no trabajamos con ellos, ese puesto se publicó hace más de un mes en Computrabajo, por eso nos extraña. De hecho a nosotros nos han llamado un montón de veces para preguntarnos por puestos que no tenemos disponibles,  porque los vieron en alguna página de esas", relató Arrieta.

Consultamos a Esteban Mora, ingeniero en sistemas y experto en redes sociales,  para saber  con qué fin estas páginas publican anuncios de empleo que no existen.

La respuesta tiene dos variables, la primera puede ser para venderle a otras empresas los datos que ingresan las personas interesadas en buscar bretecito y la segunda jalar visitación a sus páginas.

"Si yo tuviera que jugar con la necesidad de la gente lo haría,  porque los registros son bastante útiles más si yo sé que ocupás brete, porque te voy a pedir información personal y me vas a dar el currículum, el teléfono, etc. Es increíble,  pero hay gente que vive solo de generar registros,  porque alguien que venda servicios le puede comprar esas bases de datos", explicó Mora. 

La otra forma de registrarse es metiendo su información personal directamente. Foto: Captura de pantalla (Captura de pantalla)

El ingeniero Mora  le pide a la gente que está buscando brete en páginas web, que si van a llenar algún formulario  no den el número de cédula y mucho menos cuentas bancarias.

Pero, ¿cómo darse cuenta cuáles páginas son legales y cuáles no? Según Mora, eso es  un poco complicado,  porque en Internet pueden haber millones de páginas que no sean reales, por lo que mucho dependerá de la intuición de la persona, o sea, hay que desconfiar hasta de la página de la abuelita. 

"Sospeche si usted ve que la página está como muy mal hecha, que tiene mucho anuncio por todo lado y la cantidad de seguidores que tenga puede ser otra pista", añadió Esteban.

Mora dice que las redes sociales quizá no sean el mejor método para buscar brete, pero que si lo quiere hacer lo haga con las páginas que tienen mayor respaldo en el país y que ya son reconocidas por eso.

Intentamos conversar con alguno de los administradores de estas páginas sospechosas, pero no respondieron el mensaje que les dejamos y en su página de Facebook ni en el portal web tienen ningún número de teléfono disponible. 

De hecho, cuando uno le da en la opción de "contacto", la página inmediatamente da error. 

 Páginas reales para buscar brete

  • Elempleo.com
  • Computrabajo
  • Empleos.net
  • Linkedin
  • Empleate
Marcelo Poltronieri

Marcelo Poltronieri

Editor web, acomodador del periódico impreso y uno de los encargados de los posteos en las redes sociales de La Teja. Ha trabajado en Grupo Nación desde el 2012 en distintos productos y secciones. Es bachiller en Periodismo y licenciado en Producción Audiovisual en la Universidad Federada San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.