Nacional

Caja de Ande tiene ¢1.326 millones para ayudas solidarias

Chance es para trabajadores de educación, profes, guardas, conserjes.

EscucharEscuchar
Los miembros de la Junta Directiva de Caja de ANDE se ratificaron en sus cargos, pese a que la entidad cayó en irregularidad financiera 1 a raíz de debilidades en idoneidad, a nivel de gobierno corporativo.
Los interesados se pueden acercar a las oficinas. Foto: John Durán (JOHN DURAN)

Caja de Ande quiere echarles el hombro a educadores, conserjes, guardas y personal administrativo que necesite una ayuda solidaria ante la situación tan ruda que se vive por la pandemia.

Tiene a disposición ¢1.326 millones para destinar a esas salvadotas a quienes padecen alguna enfermedad, para que puedan cubrir gastos relacionados como exámenes, consultas especializadas y medicamentos, entre otros.

Según Caja de ANDE, el año pasado solicitaron ese beneficio 4.100 personas, sobre todo por enfermedades del sistema nervioso, visuales, respiratorias, cardiovasculares y gastrointestinales.

También tienen un presupuesto de ¢250 mil millones para financiamientos a los trabajadores de la educación; serían para créditos personales, de vivienda y desarrollo económico en caso de que tengan alguna idea de empresita o negocio que quieran echar a andar.

“En este 2021 tenemos claro nuestro papel como apoyo solidario y protagonista en la reactivación del país, por eso es que destinamos este importante presupuesto para ayudas directas y financiamiento con condiciones especiales para los trabajadores de la educación”, dijo Adrián Soto, gerente de Caja de ANDE.

Además recalcaron la ayuda que ofrecen a los educadores y administrativos que han sido diagnosticados con covid-19, que hasta la fecha son 3655 trabajadores.

Las personas interesadas en este beneficio solo deben acercarse a Caja de ANDE para que le expliquen bien su situación si cumplen con los requisitos, que son muy sencillos. También puede llamar al teléfono 2523-4949.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.