La baja en el número de contagios de covid-19 que se ha dado en las últimas semanas y la disminución en la ocupación hospitalaria de los pacientes de coronavirus llevó a la Caja a hacer una estrategia para empezar a bajar las camas para pacientes con el virus.
La idea es que poco a poco se vaya retomando la normalidad y se dé espacio para la atención de otras enfermedades que, debido a la pandemia, se han retrasado.
El doctor Mario Ruiz, gerente médico de la Caja, dijo que la baja en los contagios se ha detectado de forma continua durante las últimas tres semanas y esto ha llevado también a una baja en la ocupación de camas, sobre todo en las de pacientes leves.
Eso si, el médico dejó bien claro que esto no significa que ya la pandemia haya cedido, por lo que es necesario que la población siga cuidándose y respetando los protocolos sanitarios porque sino podría darse una nueva ola de contagios y en ese caso tendrían que echarse para atrás y volver a habilitar las camas para pacientes con covid-19.
LEA MÁS: Covid-19: País registró 26 muertes en los últimos tres días
Ruiz dijo que actualmente 60 de cada 100 funcionarios de Salud ya están vacunados contra el virus y eso da más seguridad para iniciar este proceso.
Él enfatizó que es necesario recuperar los otros servicios de atención presencial y reprogramar procedimientos y cirugías que se suspendieron, para ello trabajarán con cuatro objetivos: aumentar los servicios presenciales de las especialidades, bajar las listas de espera de citas y procedimientos, preparar los servicios médicos de cara a la época lluviosa y los padecimientos que vienen con ella y preservar la seguridad de los pacientes sin covid-19.
Cuatro fases
La doctora Yerly Alvarado, asesora de la Gerencia Médica, dijo que para lograr los objetivos las autoridades de Salud hicieron un plan que consta de cuatro partes.
En la primera pretenden llevar todos los pacientes hospitalizados por coronavirus, que estén en condición estable, al hospital Nacional Psiquiátrico.
Además, establecerán una estrategia integral para dar terapia física a los pacientes que así lo requieran; este paso ya arrancó, incluso se han habilitado camas de los hospitales San Juan de Dios, San Rafael de Alajuela, Liberia y San Carlos.
La segunda fase consistirá en reducir las camas de pacientes de todos los centro médicos del país.
En la tercera se empezarán a llevar todos los pacientes de coronavirus que están hospitalizados en condición moderada o grave a los hospitales Calderón Guardia y Ceaco, mientras que en la cuartar se pretende llevar a todos los pacientes internados por covid-19 al Calderón Guardia; cada centro médico llevará su ritmo según sus posibilidades y los contagios de cada región.
Yerly dijo que ya para este momento la idea es que todos los demás centros médicos estén bajo una nueva normalidad en la que deben seguirse respetando los aforos para evitar tumultos, por lo que los médicos atenderán a los pacientes tanto de forma presencial como virtual.
Las camas que ya no tendrán a los pacientes con el virus, permanecerán en los mismos centros médicos que están ahorita, solo que serán usadas para pacientes con otros padecimientos.