La fiebre olímpica empieza a calentar cada vez más, pero tirarse un evento deportivo de los Juegos Olímpicos de Tokio está más rudo que echarle gasolina al carro en media quincena.
Repretel con sus tres canales 4, 6 y 11 es la televisora tica que tiene los derechos de transmisión de las Olimpiadas, pero pasan muy pocos eventos, casi que solo en los que están los ticos (fueron 13 atletas) y tras de eso los repiten, además de eso uno que otro partido de baloncesto o voleibol es lo que hemos logrado pescar. Por lo que le vamos a dar un bolado.
Si su cablera es Cabletica y tiene el servicio digital ponga el 544 que es el Canal 10 de Nicaragua, nuestros vecinos del norte también están trasmitiedo los Juegos Olímpicos y tiene un menú más variado, desde boxeo, fútbol femenino, esgrima y hasta baloncesto 3x3.
Si tiene otra cablera póngase a pasar canales y con suerte le llega, así fue como encontramos el canal nicaragüense.
Fue tanta la alegría que llamamos a los hermanos nicaragüenses para ver si van a mandarse sabroso con muchas disciplinas deportivas y muchas horas de transmisión de Tokio 2020 y para nuestra alegría don Iván Zavala Rodríguez, el jefe de deportes del Canal 10 pinolero, nos confirmó que sí.
“El Comité Olímpico Nicaragüense fue muy claro para el canal que se dejara los derechos, tienen que transmitir mínimo 200 horas de todos los Olímpicos y para eso tenemos canal 10 y canal 9, eso sí, el fuerte nuestro es canal 10.
“Nuestros objetivos con Tokio 2020 están bien claritos: transmitir todos los detalles de los 8 nicaragüenses que participan en las olimpiadas, transmitir la mayor cantidad de horas y la mayor cantidad de disciplinas deportivas, por eso le puedo decir que habrá bastante Tokio en nuestro canal 10 que es el que usted me cuenta que están viendo en Costa Rica”, comentó don Iván.
No irán las 24 horas como el canal oficial de los olímpicos, pero sí cerrarán transmisiones tipo una de la mañana entre semana y más a allá de las tres de la mañana sábados y domingos.
Para darle duro a los Olímpicos hay unas 30 personas involucradas, entre ellas los 6 narradores de distintas disciplinas deportivas.
“Entre los dos canales habrá como 14 horas diarias de transmisión y de todo tipo de deporte, claro que también buscaremos transmitir las actuaciones de nuestros países hermanos de Centroamérica”, aseguró Zavala.
Ocho sueños nicaragüenses
Nicaragua asiste a la cita mundial con ocho atletas en las disciplinas de remo, halterofilia, judo, tiro, atletismo y natación.
La representación nicaragüense de atletas la integran: Félix Damián Potoy (remo), Sema Nancy Loudrick (halterofilia, 64 kilos), Izayana Marenco (judo, +74 kilos), Edwin Barberena (tiro), Evidelia González (remo), Yeykell Romero (atletismo), María Victoria Schultzmaker (natación) y Miguel Mena (natación).
Félix, estará en la prueba de sencillo par de remos cortos y se clasificó luego de llegar segundo en la serie de clasificación que se realizó en Brasil. Sólo fue superado por Perú y dejó en el camino a México, Cuba y Brasil.
Izayana, competirá en los 78 kilogramos, judo. Entre sus principales logros está el bronce ganado en los Juegos Panamericanos de Lima en 2019.
Sema Nancy Ludrick estará en el levantamiento de pesas. Clasificó luego de competir en los tres Torneos Gold y los tres Torneos Silver en los que levantó más de 200 kilos en total y en 4 superó los 500 puntos de la Clasificación Robi (sistema de medición para grandes pesistas).
Edwin Barberena, luchará en la disciplina de tiro, categoría pistola de aire 10 Metros y Evidelia González participará en remo en la categoría de un par remos cortos sencillos. Ambos, lograron su tiquete gracias a un pase especial.
Yeykell Romero correrá los 100 metros. María Victoria Schultzmaker y Miguel Mena, clasificaron por medio de un pase especial gracias a su rendimiento en el último año.
Debut con remos
Explica el Comité Olímpico Nicaragüense que Felix Damián Potoy y Evidelia González fueron los atletas que hicieron debutar a su país Tokio 2020. El pasado jueves 22 de julio (viernes 23 en Japón), fueron cuartos en sus series eliminatorias en el torneo de remo.
“Félix salió en el tercer carril del cuarto heat y dio una gran participación tras puntear con atletas de Croacia, Filipinas y Rusia, quedando en el cuarto lugar en su primera participación tras hacer un tiempo de 7:32:54. En esta serie venció a un remero de Benin. El nica también competirá los días 24,25 y 26 de julio buscando puestos importantes en el ranking.
“Por su parte, Evidelia González fue cuarta en su heat de cinco remeras. Al igual que Félix, competirá en la repesca para buscar mejores posiciones en el ranking”, explicó el CON de Nicaragua.
El tirador nicaragüense Edwin Barberena concluyó su participación en Tokio, logrando 554 puntos. Quedó último de 36 competidores. Sus series fueron 96, 90, 93, 92, 93 y 90. Ningún americano quedó entre los ocho finalistas.