A pesar de que fue una de las promesas de gobierno del presidente Rodrigo Chaves, el tren hacia Paraíso de Cartago quedará en manos de la siguiente administración.
Así lo confirmó el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer).
Todo esto viene luego de que el Ministerio de Hacienda tomara la decisión de no girar los ₡1.900 millones aprobados por la Asamblea Legisltiva y asignados para completar el proyecto.
Una de las razones que dio Hacienda es que comprar los rieles para la obra tomaría al menos 7 meses, ya que se tienen que mandar a pedir al extranjero.
LEA MÁS: Esta es la sede en la que más ticos pierden la prueba de manejo
Por esa razón, aseguran que ya no les da tiempo que incluirlo dentro del presupuesto 2025, lo que significa que quedará para la siguiente administración.
Sumado a eso, a ojos del ministro de Hacienda, Nogui Acosta, incluso si les dieran el dinero, él cree que el Incofer cuenta con una serie de limitaciones operativas que le impedirían llevar a cabo las obras.
Esto no cayó para nada bien a Álvaro Bermúdez, presidente ejecutivo del Incofer, quien salió en defensa de la institución, asegurando que están en toda la capacidad de hacer una realidad el anhelo de los brumosos.
“Incofer se encuentra plenamente capacitado para desarrollar proyectos de rehabilitación ferroviaria. Lo ha venido demostrando con diversos proyectos de rehabilitación en puntos de la GAM”, dijo en un video compartido a medios.
Lo que sí admitió es que renovar las vías tomaría un poco más de tiempo, ya que se tienen que abrir varios procesos de licitación
LEA MÁS: Juicio por el caso La Trocha dio un giro inesperado, pese a piedras en el camino
“Desde inicios de este año, Incofer tiene listos los carteles licitatorios necesarios para este proyecto. Sin embargo, se está a la espera del compromiso formal expresado por el Ministerio de Hacienda de que los recursos estarán disponibles para el año 2026.
Por su parte, Mario Redondo, alcalde de Cartago, tras una consulta de este medio, lamentó que este proyecto no vaya a ver la luz del día pronto.
“La ampliación del tren hacia Paraíso no es solamente un proyecto de interés y de reactivación económica, es una obligación de ley. Así lo establece la ley de fortalecimiento al INCOFER”, expresó.
LEA MÁS: Trabajadores independientes le deben un platal a la Caja y nos contaron por qué no pagan
“No se debe de detener el proyecto, es absolutamente necesario. Es un compromiso con el pueblo cartaginés desde hace muchísimo tiempo y creemos que no debe de verse como un gasto, si no como una inversión.
“El país pierde mucho más en miles de obras para que personas pierdan el tiempo en horas de presas, por falta de un transporte público moderno“, sentenció.