El Ministerio de Salud confirmó este domingo 12 de octubre que tiene las alarmas encendidas en La Fortuna de San Carlos para evitar posibles contagios de fiebre amarilla.
LEA MÁS: ¿Qué síntomas provoca la fiebre amarilla y cómo se puede prevenir?
Lo anterior, debido a que una estadounidense, de 29 años, ingresó a Costa Rica procedente de la zona amazónica de Perú contagiada de fiebre amarilla.
Las primeras horas de este domingo han servido para que las autoridades aumenten la vigilancia en La Fortuna, lugar al que llegó a pasear la estadounidense.
“El doctor Alexander Sánchez Cabo, gerente médico de la Caja, indicó que desde tempranas horas de la mañana los equipos de vigilancia epidemiológica de la Caja y del Ministerio de Salud se encuentran realizando el estudio de contactos y el cerco epidemiológico en los lugares donde la paciente estuvo, incluyendo la zona de La Fortuna de San Carlos.
LEA MÁS: Se confirma un caso positivo de fiebre amarilla en Costa Rica
“Se han emitido las indicaciones a las personas que pudieron haber tenido contacto con la paciente y se mantienen todas las medidas de control y seguimiento necesarias. La paciente se encuentra estable en la UCI, recibiendo atención continua y exámenes complementarios para su evolución favorable”, explicó el doctor Sánchez Cabo", detalló la Caja mediante un comunicado.
LEA MÁS: Los problemas mentales de Costa Rica van a ir en aumento si las familias no ponen de su parte
La Caja recuerda a la población la importancia de cumplir con los requisitos de vacunación antes de viajar a países donde la fiebre amarilla es endémica, así como mantener medidas de protección personal contra las picaduras de mosquitos, como el uso de repelente, ropa de manga larga y mosquiteros.