Nacional

Católicos iniciaron este miércoles la Cuaresma con la imposición de la ceniza y el ayuno

Papa Francisco les pidió a los fieles que se abstengan de comer y ofrecer un sacrificio por la paz mundial

EscucharEscuchar
En San Rafael Arriba de Desamparados hubo misa a las 5 de la mañana. Foto: Rocío Sandí Z. (Rocío Sandí)

Este miércoles los católicos dieron inicio a la Cuaresma, un tiempo de reflexión y ayuno que los prepara la para la Semana Santa.

En algunas parroquias las misas arrancaron bien temprano, como en la de San Rafael Arcángel, en San Rafael Arriba de Desamparados, que arrancó a las 5 a. m., como ya es costumbre.

El párroco Jorge González decidió experimentar hace algunos años con una misa bien temprano para los fieles que tenían que ir a trabajar y se sorprendió de que se le llenó el templo, por lo que la siguió haciendo.

En la catedral Metropolitana hubo misa a las 8 a. m., donde dos sacerdotes impusieron la ceniza en la cabeza por segundo año consecutivo debido a la pandemia. El poner un puñito de ceniza en la coronilla sustituyó la aplicación de una cruz de ceniza en la frente, la idea es que no haya contacto entre el sacerdote y los fieles.

A las 8 de la mañana hubo Eucaristía en la Catedral Metropolitana. Foto: Eduardo Vega. (Eduardo Vega)

A las 8 de la mañana también hubo misa en la catedral de Ciudad Quesada.

“Aprovechemos este tiempo de gracia para volver a Dios, para reiniciar el camino, para renovar nuestra alianza con Él, para poner toda nuestra realidad de mal y pecado delante de la misericordia, clemencia y compasión del Señor”, dijo monseñor José Manuel Garita Herrera, obispo de Ciudad Quesada en la homilía.

El papa Francisco hizo un llamado días atrás a los católicos entre los 18 y los 60 años, que no padezcan enfermedades crónicas y que estén en buen estado de salud, a hacer ayuno este miércoles, es decir, sacrificar alguna de las comidas principales del día, y ofrecerlo por la paz en Ucrania.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.