Nacional

CCSS pone en cuarentena anestésico por sospechas de reacciones adversas

Se trata de un producto llamado Levobupivacaína

EscucharEscuchar
El medicamento no se usará para la realización de distintas cirugías. Mayela López. (Mayela_Lopez)

La Caja Costarricense de Seguro Social (Caja) colocó en cuarentena tres lotes del producto Levobupivacaína de uso anestésico, ante un comunicado por sospechas de reacciones adversas.

Marjorie Obando, directora de Farmacoepidemiología de la Caja expresó que como medida preventiva se procedió a la “cuarentena temporal de los lotes E731801 y E731802 en los servicios de farmacia de la Caja” y el lote E731901 se mantiene en cuarentena preventiva en el Almacén General.

Obando agregó que la institución alertó al Ministerio de Salud la detección de fallas en la calidad en los lotes del anestésico levobupivacaína por parte del Laboratorio de Normas y Calidad de Medicamentos y notificó de “sospechas de reacciones adversas graves”.

Este jueves, la Dirección de Farmacoepidemiología y la Gerencia de Logística de la CCSS recibieron el oficio del Ministerio de Salud en el cual se recomienda realizar una cuarentena al medicamento, mientras concluye la investigación ante “las sospechas de reacciones adversas consideradas graves y que podrían poner en riesgo la salud de los pacientes y en amparo del principio precautorio”.

Debido a lo anterior, se emitió una directriz institucional dirigida a los directores de hospitales, jefes de servicios de anestesia, médicos prescriptores y jefes de farmacia de los hospitales nacionales, regionales y periféricos en la cual se indica “la disposición de cuarentena por sospecha de reacciones adversas atribuidas al medicamento levobupivacaína 0,5%”.

Yenci Aguilar Arroyo

Yenci Aguilar Arroyo

Redactora de la sección de Deportes. Trabajó en las secciones de Nacionales, Tiempo Libre y tiene experiencia en comunicación institucional. Cuenta con 18 años de experiencia, desarrollada principalmente en el periodismo escrito. Fue designada Periodista del Año del 2023. Trabajó en el Periódico Al Día.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.