Nacional

CCSS ya tiene luz verde para pagar licencias atrasadas de familiares de pacientes terminales

CCSS ya tiene luz verde para pagar las licencias atrasadas desde hace seis meses de familiares de pacientes terminales, esto fue lo que pasó

EscucharEscuchar

La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ya tiene luz verde para pagar las licencias atrasadas de los familiares de personas con enfermedades terminales o graves.

Estas familias, desde agosto pasado, no reciben el dinero para subsistir mientras atienden a sus seres queridos, ya que la Caja agotó el 0.5% de los recursos que el Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (FODESAF) destinó para pagar las licencias de cuido.

Protesta por licencias de cuido
La Contraloría aprobó presupuesto de la CCSS para pagar las licencias de cuido. (Archivo)

El diputado Jonathan Acuña, del Frente Amplio, presentó un proyecto de ley para resolver el problema, ya que le permitía a la Caja destinar otros recursos de su presupuesto al pago de los subsidios, sin embargo, se quedó pegado en la Asamblea Legislativa porque no fue convocado en las sesiones extraordinarias, ya que el presidente Rodrigo Chaves aseguró que no es necesario el proyecto para resolver el problema.

Ante las presiones de diputados y de los mismos afectados que se han llegado a manifestar a Casa Presidencial y a la Asamblea Legislativa, el gobierno presentó un presupuesto ante la Contraloría General de la República (CGR) para hacer frente a esos y otros gastos.

Cuidados paliativos, paciente en estado terminal, antes de morir, agonía, fase terminal, compasión, compañía, acompañamiento
Las licencias no se pagan desde agosto pasado porque se acabó el presupuesto. (Shutterstock)

“La CGR aprobó los recursos presupuestarios para el pago de las licencias de cuido para pacientes en enfermedad y/o etapa terminal, por un monto de 2.700 millones de colones, incluidos dentro del presupuesto extraordinario No. 2 de la entidad, remitido a la CGR para su respectivo análisis el pasado jueves 6 de noviembre.

“Corresponde a la CCSS ahora disponer de dichos recursos, trámite en que la CGR no tiene responsabilidad alguna”, informó la entidad.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.