Nacional

Centros Comerciales le advierten al Gobierno que ya no aguantan más el martillo

“¡Ya no es sostenible!” es lo que aseguran de la situación que viven por cierre de tiendas y restaurantes

EscucharEscuchar

“¡Ya no es sostenible!” Esta frase refleja la angustia que se vive en los centros comerciales de la Gran Área Metropolitana, razón por la cual el sector comercial pide al Gobierno reconsiderar las medidas de cierre de locales, tiendas y restaurantes en los cantones en donde rige la alerta naranja.

“El ministerio de Salud informó que nuevamente, del 20 al 31 de julio, los comercios no podrán abrir sumando así́ tres semanas de cierre; algo inadmisible para miles de familias que ven su economía al borde del precipicio.

Centros Comerciales le advierten al Gobierno que ya no soportan más el martillo
Los centros comerciales le piden al Gobierno que los deje abrir cumpliendo todos los protocolos higiénicos. Cortesía. (Cortesía)

“Grupo CECO, como grupo que representa los centros comerciales: Lincoln Plaza, Multiplaza Curridabat, Multiplaza Escazú, Multicentro Desamparados, Paseo de las Flores, Paseo Metrópoli, City Mall Alajuela, Mall San Pedro, Oxigeno y Terramall, se unen para hacer un llamado de auxilio al gobierno con una única petición: dejen que nuestros locales funcionen con el aforo y medidas sanitarias requeridas ̈, explica el Grupo Ceco en un comunicado.

Recientemente, el sector comercial reportó la pérdida de 35.544 puestos de trabajo, la suspensión de 32.331 plazas y la reducción de jornada para otros 66.919 colaboradores. Se trata de emprendedores que cerraron sus locales y eso significa por cada local cerrado, que al menos 10 colaboradores quedan sin sustento.

“Con estas medidas anunciadas por el Gobierno, se estima que 150 mil familias podrían llegar a fin de mes sin un solo ingreso. Solicitamos que nos dejen trabajar con el respeto a las medidas que ya hemos venido implementando.

“Incluso, hemos hecho más de lo solicitado por las autoridades sanitarias. Es justo que nos permitan operar”, dijo Federico Baltodano, director de proyecto de Lincoln Plaza.

Comprometidos

Centros Comerciales le advierten al Gobierno que ya no soportan más el martillo
Advierten que no pueden seguir hasta el 31 de julio cerrados. Cortesía. (Cortesía)

El inventario de locales comerciales en el GAM es de 2.1 millones de metros cuadrados, de estos más de medio millón corresponden a los centros regionales (conocidos tradicionalmente como malls), que usualmente tenían una ocupación sana por debajo del 10%, este número se ha duplicado en los últimos meses por las medidas restrictivas, lo cual repercute en cientos de locales vacíos y se refleja en el desempleo reportado del 20.1%.

“Entendemos que ante la emergencia nacional que atraviesa el país, es de suma importancia el apego, acatamiento de las medidas y lineamientos estipulados por el ministerio de Salud, no obstante, recalcamos nuestro compromiso de cumplir con aforos regulados y reforzar todas aquellas medidas que apoyen la protección y cuidado de nuestros visitantes, inquilinos y socios comerciales”, dijo Bonilla.

Centros Comerciales le advierten al Gobierno que ya no soportan más el martillo
Le recuerdan al ministerio de Salud que han cumplido al pie de la letra las medidas higiénicas. Cortesía. (Cortesía)

“Todo el comercio acata con respeto las órdenes dictadas por el ministerio de Salud, estamos desde marzo abriendo intermitentemente, cambiando horarios, inventarios y modificando protocolos.

“Nos preparamos para la semana del 20 de junio volver a abrir los fines de semana; sin embargo, no nos permitieron y desde ahí́ no hemos podido avanzar”, asegura Julieta Bonilla vocera oficial de Grupo CECO.

Centros Comerciales le advierten al Gobierno que ya no soportan más el martillo
Los centros comerciales piden abrir con el 50% de capacidad. Cortesía. (Cortesía)

“Existe una pandemia sanitaria, pero esta provoca una pandemia económica que, si no se enfrenta con la misma vehemencia con que se enfrenta la primera, causará consecuencias impensables para un sector económico más que maltratado. Por eso, Grupo CECO hace un llamado vehemente a que permitan una reapertura responsable, como ya se demostró que pueden operar los comercios”, concluye el comunicado.

Redacción

Redacción LT

Las notas con la firma "Redacción LT" son meticulosamente elaboradas por talentosos miembros de nuestro equipo editorial, bajo la atenta supervisión del editor de la sección correspondiente.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.