Nacional

Chanceros duermen en tiendas de campaña en las afueras de la Junta

Aseguran que a partir de hoy les van a dar la categoría de Buenos, malos y remalos vendedores

EscucharEscuchar

Unos cincuenta chanceros de todo el país, quienes aseguran representan a unos 1.942 vendedores de lotería, pasaron la noche en tiendas de campaña al frente de la Junta de Protección Social.

Los chanceros instalaron tiendas de campaña frente a la Junta. (Eduardo vega)

Don Oscar Umaña Jiménez, uno de los líderes del movimiento explica que la palmada se da porque a partir de este primero de octubre la Junta comenzó a enterrarlos en vida al aplicarles un sistema de calificación de acuerdo a los enteros que vendan.

"Sí usted devuelve poquitos enteros es triple A, si devuelve más o menos es doble A y si devuelve mucho es solo una A, eso es para categorizarnos en buenos, malos y remalos y que así nos puedan quitar nuestra cuota de venta para pasarla a la lotería digital. Octubre es el inicio de la muerte de los chanceros si esta calificación sigue.

La manifestación se mantuvo toda la noche. (Eduardo Vega)

“La Junta nos aplica estas categorías en tiempos de pandemia, no les importan nuestras familias, no les importa lo difícil que está ahorita mismo vender lotería”, explica don Oscar, quien es el presidente del sindicato Nuevo Amanecer.

Los chanceros confirmaron que seguirán durmiendo al frente a la Junta hasta que logren un acuerdo que evite, según explican, la muerte de su gremio.

"No estamos en contra de la modernización, pero no puede ser posible que la Junta le de siete mil enteros diariamente a la lotería por venta en Internet y sin ponerles categorizacion y a nosotros que nos mojamos y pasamos hambre, nos quiere eliminar, agregó el vendedor de lotería.

Los chanceros están en contra de una categorización. (Eduardo Vega)

Siguen bloqueos

Este jueves también continúan los bloqueos contra la impuestos.

En horas de la mañana la Policía de Tránsito reportaba 10 cerradas, como la carretera a Caldera, Río Frío, la entrada a Guácimo sobre la ruta 32, y el puente sobre el río Sarapiquí, en Puerto Viejo.

Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.