Choferes que muevan discapacitados tendrían permiso para la restricción

Permiso dura un año y se solicita en oficinas centrales de Ingeniería de tránsito

Este artículo es exclusivo para suscriptores (3)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Ingrese a su cuenta para continuar disfrutando de nuestro contenido


Este artículo es exclusivo para suscriptores (2)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.


Este artículo es exclusivo para suscriptores (1)

Suscríbase para disfrutar de forma ilimitada de contenido exclusivo y confiable.

Si tiene un familiar con alguna discapacidad al que tiene que transportar a menudo por San José, le tenemos una buena noticia.

Resulta que el MOPT da a estos choferes un permiso especial para transitar por la capital los días que el carro tenga restricción.

A los que le den el permiso no tienen que preocuparse por multas por restricción. Foto: Marvin Gamboa A los que le den el permiso no tienen que preocuparse por multas por restricción. Foto: Marvin Gamboa

El permiso debe renovarse cada año con el número de placa del carro en el que se transporta a la persona, y de esa forma si los detiene un oficial de tránsito, nada más le muestran el permiso y no los pueden multar.

Para solicitar el permiso, hay que enviar un correo electrónico a: rrodriguez@mopt.go.cr junto con con permiso extendido por el Consejo Nacional de Personas con Discapacidad, CONAPDIS, (se tramita en esa entidad), el número de placa del carro y un contacto para notificaciones.

Los papeles también se pueden entregar en las oficinas centrales de Ingeniería de Transito, ubicadas 100 metros al norte y 50 metros al este del almancén Pequeño Mundo del Parque de la Paz.