Los vecinos de Paraíso de Cartago podrían estar a las puerta de quedarse sin agua hasta nuevo aviso, luego de que el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) girara una orden para cortar el suministro si la municipalidad no paga lo que debe.
Hay que recordar que la muni tiene una deuda de 3.418 millones de colones, que data desde 1997.
El recibo más reciente, según dio a conocer el AyA, es de 46.985.022 colones y corresponde al gasto del mes de mayo.
La fecha máxima para pagar ese recibo era el pasado 20 de mayo y, por el momento, no ha sido cancelado.
LEA MÁS: Diputado del PLN ya no aguanta más y está pensando seriamente en irse del partido
Por esta razón, el AyA decidió tomar cartas en el asunto y giró la orden de que la muni tiene 10 días para ponerse al día con sus deudas o, de lo contrario, se van a ver obligados a cortar el suministro de agua, dejando a miles de paraíseños a secas.
Es importante aclarar que si bien la deuda total es de más de 3 mil millones de colones, no se puede pagar porque se encuentra suspendida de manera provisional, ya que se está tramitando como cobro judicial.
Entonces, lo que se les está pidiendo cancelar son los 47 millones pendientes del mes de mayo.
En La Teja conversamos con Michael Álvarez, alcalde Paraíso, quien dijo que, gracias a esta misma medida cautelar, no tiene ningún sentido que se les cobre.
“Hay una medida cautelar, que ataca el acto administrativo que define el cobro. De forma que insistir en el mismo tema y en los mismos términos, de alguna forma, podría estar desobediendo el AyA a una orden directa del Tribunal Contencioso y, yo sé que ellos lo tienen muy claro”, expresó.
Cola
Desde que salió a la luz esta situación, a inicios del mes de mayo, Álvarez ha defendido que este cobro es ilegal e irregular.
LEA MÁS: Periodista de canal 7 confirma que publicó en redes el celular de Rodrigo Chaves y envió un mensaje
Según dijo, desde el 87, en Cartago se llegó a un convenido con el AyA para la entrega de 2 mil litros de agua por segundo del río Macho hasta Cartago y San José. El agua sale de la planta Orosí 1 que está en Paraíso.
De esos 2 mil litros, a Paraíso le tocan 50 litros por segundo y a Cartago 250 litros por segundo. El convenio también incluyó, asegura el alcalde, que toda esa agua sería potabilizada en la planta potabilizadora de Cartago administrada por el AyA.
Sin embargo, sostuvo que, desde el 2024, la administración de la planta pasó a manos de las munis de Paraíso y Cartago.
No obstante, aseguró que todas las deudas se pagaron puntualmente mes a mes, por lo que no se les debería estar haciendo ningún cobro.
“AyA quiere cobrarnos por captación del agua y la infraestructura de captación es del Instituto Costarricense de Electricidad y también quiere cobrarnos por la conducción del agua de río Macho a la planta potabilizadora y esa tubería es de 1987. ¿Por qué no cobraron en el 2017? Es porque ese cobro es ilegal e irregular”, sentenció en su momento.
LEA MÁS: Periodista vivió una de las consecuencias más extrañas del covid-19