Este miércoles comenzó el depósito de 168 mil bonos Proteger para las personas afectadas laboralmente por causa del COVID-19.
El Ministerio de Trabajo (MTSS) programó estos pagos para los próximos días, mientras que cerca de 67 mil solicitudes estarán siendo tramitadas por parte del IMAS para el pago correspondiente.
La idea es pagarle a 304 mil personas que ya fueron aprobados, el resto se encuentran en el trámite para la apertura de cuentas bancarias.
Geannina Dinarte Romero, jerarca de Trabajo, explicó que quienes no han recibido una notificación que indique que fueron rechazados, se debe a que su solicitud sigue en trámite. En total, más de medio millón de personas han hecho la solicitud de ayuda.
"A partir de la aprobación del presupuesto extraordinario en la Asamblea Legislativa, contamos con el contenido presupuestario que nos permitirá el pago a más de 400 mil personas afectadas. Nos llena de satisfacción ver que ya vamos avanzando con un primer grupo de 168 mil personas que en los próximos días recibirán este apoyo económico”, aseguró.
La jerarca dijo que solo este miércoles hicieron el depósito a más de 39 mil personas que ya hoy cuentan con los 125 mil colones correspondientes al primer mes, sumando a los pagos anteriores en los que se les había depositado a cerca de 70 mil personas.
Agregó que esta semana se estarán enviando más notificaciones de aprobación.
Ojo con la cuenta IBAN
Dinarte hizo un llamado a verificar las cuentas IBAN, pues varias personas han sido notificadas de que se les aprobó la ayuda, pero no les llegó la plata. Esto podría ser por un problema en la cuenta, pues no puede ser de tarjeta de crédito. La cuenta debe estar activa, sea de ahorro o corriente, y ojalá no estar ligada a un pago automático ya que se lo van a rebajar del bono.
De esos 168 mil, un 37% son trabajadores independientes, un 30% fueron despedidos, un 20% son trabajadores informales o temporales y un 13% tiene suspensión temporal de contrato.
La plataforma proteger.go.cr ha recibido un total de 562 mil solicitudes que están en proceso de análisis para el otorgamiento o no de la ayuda.
La ministra de Trabajo dijo que a las personas que no califican se les envía una notificación de rechazo.