Nacional

Comprar cables eléctricos y enchufes baratos puede salirle muy caro y hasta peligroso

Ministerio de Economía realizó inspección en negocios del país y reveló detalles perturbadores

EscucharEscuchar

Por querer ahorrar unos colones, usted podría estar metiéndose en un problemón eléctrico muy peligroso.

El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) descubrió que el 81% de los productos eléctricos revisados en comercios del país no cumplen con las normas de seguridad.

Los condcutores eléctricos de origen costarricense son parte de los productos que conquistan mercados internacionales.
Cables eléctricos y enchufes baratos pueden terminar incendiándole la casa. (Shutterstock/Shutterstock)

Sí, leyó bien: ocho de cada diez artículos como tomacorrientes, enchufes y centros de carga están fuera de regla. El peligro es real: pueden provocar cortocircuitos, incendios o hasta electrocutarlo.

La ministra de Economía, Patricia Rojas, habla sobre cables eléctricos baratos e incendios

Las inspecciones se hicieron en 19 negocios de tres provincias, incluyendo 11 en el mercado de la Coca Cola. Se revisaron 36 productos de 16 marcas y hasta se toparon con uno sin marca ni nada. En muchos casos no había ni rastro del fabricante, ni país de origen, ni certificado de calidad.

Electricista
Poner cables baratos, sin ningún control de calidad, le puede salir muy caro, tenga cuidado. (Shutterstock/Shutterstock)

Por estos hallazgos, el MEIC metió 14 denuncias ante la Comisión Nacional del Consumidor, que podría clavar sanciones de hasta 40 salarios base.

Así que ya sabe: antes de comprar productos eléctricos sospechosamente baratos, revise que tengan certificación y estén bien etiquetados.

El MEIC detectó que muchos de los cables no tienen control de calidad y no se sabe quién ni cómo se hicieron. Tenga cuidado. (Luis Navarro)
Eduardo Vega

Eduardo Vega

Periodista desde 1994. Bachiller en Análisis de Sistemas de la Universidad Federada y egresado del posgrado en Comunicación de la UCR. Periodista del Año de La Teja en el 2017. Cubrió la Copa del Mundo Sub-20 de la FIFA en el 2001 en Argentina; la Copa del Mundo Mayor de la FIFA del 2010 en Sudáfrica; Copa de Oro en el 2007.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.