Por querer ahorrar unos colones, usted podría estar metiéndose en un problemón eléctrico muy peligroso.
El Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC) descubrió que el 81% de los productos eléctricos revisados en comercios del país no cumplen con las normas de seguridad.
Sí, leyó bien: ocho de cada diez artículos como tomacorrientes, enchufes y centros de carga están fuera de regla. El peligro es real: pueden provocar cortocircuitos, incendios o hasta electrocutarlo.
LEA MÁS: ¡Cuidado! Alertan presencia de bacteria en vegetales congelados de esta conocida marca
Las inspecciones se hicieron en 19 negocios de tres provincias, incluyendo 11 en el mercado de la Coca Cola. Se revisaron 36 productos de 16 marcas y hasta se toparon con uno sin marca ni nada. En muchos casos no había ni rastro del fabricante, ni país de origen, ni certificado de calidad.
Por estos hallazgos, el MEIC metió 14 denuncias ante la Comisión Nacional del Consumidor, que podría clavar sanciones de hasta 40 salarios base.
LEA MÁS: Bronca del colegio de Gravilias, que enfrenta proceso de desalojo, llegó a niveles impensados
Así que ya sabe: antes de comprar productos eléctricos sospechosamente baratos, revise que tengan certificación y estén bien etiquetados.
LEA MÁS: La Teja recibió una inesperada y peluda visita en la redacción