Póngase las pilas y no pierda la oportunidad de ayudar a los productores costarricenses de frijoles.
El próximo 16 de octubre será la tercer feria del frijol, que tendrá dos sedes: San José y Alajuela. La organiza el Consejo Nacional de la Producción (CNP).
Le advertimos, para que no se quede sin sus frijoles de zonas bien puras tejas del país que cuatro organizaciones de la región Brunca viajarán a San José para ofrecer 9.200 kilos del grano.
Según explicó Rogis Bermúdez, presidente del CNP, el objetivo de estas ferias es brindar a los productores un espacio para que ellos mismos comercialicen su producto y que el público los conozca y se identifique con ellos.
Las principales regiones productoras del país son la Huetar Norte, la Brunca y la Chorotega. En el 2018, la producción fue de 11 mil toneladas de frijol limpio y seco listo para comercializar.
El público podrá adquirir frijol rojo y negro en bolsas de 900 gramos a 1.000 colones cada una. Esos frijolitos han sido producido por Asoproincocha, Asopro El Águila, Asopro Concepción de Pilas y Ceproma El Progreso.
Anótelo bien en su agenda porque el productor nacional necesita su colaboración.
Los fijoles se venderán de 8 a.m. a 5 p.m. en cinco puntos: el parque central de Alajuela, el ICE de Sabana Norte, el Banco central de Costa Rica en Chepe centro, la plaza de las Garantías Sociales y el edificio del Instituto Nacional de Seguros en San José.