Desde el pasado sábado 5 de abril, el país entero puede disfrutar los capítulos de nuestro reality show, Guerra de parrillas. Es ahí donde se puede escuchar la canción oficial del programa, que es bien pegajosa, y que fue hecha con la tremenda ayuda de la Inteligencia Artificial (IA).
Randall Vásquez, director creativo de La Teja y productor de Guerra de parrillas, nos contó que varias semanas antes del inicio del reality comenzó a pensar en la canción oficial de esta producción, que vivió su gran final este sábado 26 de abril.
“Como yo llevé guitarra en el colegio, y al ser de una época en la cual el mundo disfrutó de series televisivas como Beverly Hills 90210 y Friends, tenía claro que la canción oficial de Guerra de parrillas debía ser un buen rock que comenzara con llamativos acordes de guitarra eléctrica (lo que el mundo de la música se conocen como riffs).
LEA MÁS: Ganador del tercer programa de Guerra de Parrillas nunca ha llevado un curso de cocina
“Apliqué lo aprendido y alisté ese riff inicial que se ocupaba. Sabía, además, que ese riff se lo iba a dar a una IA para que me ayudara con la canción. Así fue como se inició todo”, explica el director creativo.
Ya con el inicio listo y creado por él, Randall comenzó a buscar una buena plataforma con inteligencia artificial que le ayudara. Se decidió por una que se llama SUNO en su versión de pago mensual y no la gratuita, para poder pedirle más lujos a la canción.
SUNO es solo una de las muchas posibilidades que hay de plataformas que usan inteligencia artificial para crear música gratis. También están Udio, AIVA, Soundraw, Beatoven AI, LoudMe, Canva, Descript, Vidnoz AI, Mubert, y Ecrett Music, entre otras.
LEA MÁS: El ingeniero y luchador de jiu-jitsu que busca ser el campeón de Guerra de Parrillas
En casi todas estas opciones usted puede tener un poquito de conocimiento sobre música, algún instrumento, ritmo; en fin, algo que le ayude a crear música gratis.
Si no sabe nada de música, esas inteligencias artificiales le ayudan completamente con el ritmo, el género y hasta usted le puede pedir que le escriba la letra total de una canción.
También le ayudó a nuestro director creativo, que tiene una especialización en innovación de una universidad en Argentina con título avalado por FUNDEPOS, algo que le permite tener un panorama más claro sobre las nuevas tendencias tecnológicas de hoy día.
Randall, por así decirlo, llevó de la mano a SUNO, le puso el riff que él inventó, le metió la letra y le dijo que esa era la canción que la inteligencia artificial debía inventar.
LEA MÁS: El mejor parrillero del país andará en una de las motos más chuzas del mercado
Necesitaba tener un estilo rock pop, alternativo, punk y hard; además, le dijo que la voz de la canción debía ser de un hombre.
SUNO, en su versión gratis, regala por una vez la construcción de una canción, pero en la versión que se paga, que es este caso, una vez se le dieron todas las indicaciones, tiró tres piezas para que Randall eligiera una.
Se hicieron tres cambios pequeñitos más y listo, la canción ya se podía escuchar sin problemas, sin que la cante un humano, sin que el 99,9 de los instrumentos los toque un humano y solo con el riff inicial y la letra, hechos por inteligencia natural; o sea, de un humano.
La Teja aprovecha la innovación tecnológica que el mundo utiliza y se mete de lleno.
LEA MÁS: Herediano dejó de lado el diseño, agarró las pinzas y ahora es finalista de Guerra de parrillas
Como se quería que el tema musical alegrara a quien lo escucha y lo metiera en la emoción de Guerra de parrillas, contándole que los participantes usarían una ruleta rusa para elegir los cortes de carne, entre otras novedades, se le dio la letra completa.
¿Cuánto duró Randall haciendo la canción? Gracias a la IA desde cero hasta que estaba lista, se tardaron menos de 20 minutos.
Nosotros le metimos la canción a otra inteligencia artificial, ChatGPT, para que la escuchara y nos creara una foto del “grupo musical” que la canta, y nos hizo una muy interesante ilustración que se las presentamos en esta nota.
“Guerra de Parrillas” es un proyecto de La Teja presentado por Carnes San Martín, con el apoyo de Huawei, Supermercado Avenida 10, Cerveza Pilsen, Motos Honda y Parrillas Char-Broil.
LEA MÁS: Comenzaron su negocio con una olla con aceite en la cocina de la casa y ahora tienen 30 empleados
Además, la Escuela Costarricense de Parrilleros, Spicylab, la empresa experta en especias y sales para carnes, y Axión X-TREME el potente lavaplatos que es efectivo hasta en parrillas.