Nacional

Cónclave 2025: ¡La primera fumata fue negra! Cardenales aún no eligen al nuevo papa

Los cadenales hacen varios rituales católicos antes de elegir el nuevo papa

EscucharEscuchar
Fieles observan una pantalla gigante que muestra imágenes de Diego Giovanni Ravelli, Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, cerrando las puertas de la Capilla Sixtina al inicio del cónclave para elegir a un nuevo Papa, en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, el 7 de mayo de 2025. (Foto de Alberto PIZZOLI / AFP)
El cónclave se lleva en el Vaticano. (Photo by Alberto PIZZOLI / AFP) (ALBERTO PIZZOLI/AFP)

Tal y como era de esperarse, la primera fumata fue de color negro; o sea, ningún cardenal obtuvo los votos suficientes para convertirse en el nuevo sucesor de San Pedro.

Este miércoles, primer día del cónclave, solamente se hizo una votación, pero se desconoce cómo se dio todo, si ya hay alguno que vaya marcando tendencia o todo sigue parejo, ya que en el lugar hay completo hermetismo, los prelados incluso juran no decir nada.

La fumata negra indica que hay que esperar para conocer al nuevo papa. Fotografía:
La fumata negra indica que hay que esperar para conocer al nuevo papa. Fotografía de archivo ilustrativa. (La Nación / Argentina / GDA/Cortesía)

Cabe recordar que son 133 cardenales electores los que ingresaron a la Capilla Sixtina y para que uno sea elegido papa, necesita al menos 89 votos, que es una mayoría de dos tercios de los votos. Cuando eso pase, el humo será de color blanco.

¿Y ahora qué sigue? Bueno, a partir del jueves la velocidad aumenta, ya que habrá dos votaciones por la mañana y dos por la tarde. Eso sí, solo una fumata en la mañana y una más en la tarde.

La Capilla Sixtina, uno de los lugares más emblemáticos del Vaticano, ya está preparada para albergar el cónclave en el que se elegirá al sucesor del papa Francisco
La Capilla Sixtina, uno de los lugares más emblemáticos del Vaticano, ya está preparada para albergar el cónclave en el que se elegirá al sucesor del papa Francisco (Cortesía/Cortesía del Vaticano)

Algo que aprendí acá en el Vaticano, según me explicaron unos sacerdotes, es que es erróneo decir que el nuevo papa será sucesor de Francisco, lo correcto es decir que es sucesor de San Pedro.

No sé si alguien se lo pregunta, pero el clima en Roma en estos días ha estado algo particular, porque de un pronto a otro se viene un baldazo y luego sale un sol riquísimo. Pero aunque llueva o truene, apenas haya humo blanco, en el Vaticano no va a caber un alma.

Ricardo Silesky

Ricardo Silesky

Editor responsable de la sección de deportes de La Teja. Bachiller en Periodismo de la Universidad San Judas Tadeo y bachiller en Filosofía de la Universidad Católica. Con experiencia en manejo de redes sociales y elaboración de notas de nacionales, deportes e internacionales. Labora en Grupo Nación desde el 2013.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.